Imagen de Google Jackets

JUGANDO CON JUEGO

Por: Tema(s): En: El Comercio 19 de junio 2012, p. 10Resumen: Desde julio 1ero. regirá el embargo de la Unión Europea al petróleo iraní. La UE culmina el gradual proceso de dejar de comprar crudo persa. EE.UU. impone sanciones a Irán desde 1996. Se endurecieron con una ley del 31 de diciembre pasado, que autoriza al Gobierno cortar el acceso a su sistema financiero a un banco central extranjero si las transacciones que realiza con el Banco Central iraní son para la compra en Irán de derivados del petróleo. El motivo de las sanciones es el programa nuclear iraní, que Teherán sostiene es pacífico, pero pocos le creen. El Presidente no concuerda con esta posición. Estima que es parte de dominio que ejercen sobre la periferia las naciones del centro, que es hora de desafiarlo, y que Irán tiene derecho como toda otra nación a desarrollar armas atómicas. Para actuar de acuerdo a esta convicción, el Gobierno anuncia que obtendrá USD 400 millones de financiamiento de un banco estatal iraní para importar combustibles de dicho país. En respuesta a esa operación, Washington podría adoptar sanciones contra Petroecuador y el Banco Central, lo que podría afectar nuestro acceso a dólares. Cierto es, las sanciones no son automáticas. Podría no pasar nada. ¿Pero cabe, para hacer un punto de principio, correr un riesgo tan alto?¿Jugar con fuego?
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 19 de junio 2012, p. 10 Disponible

Desde julio 1ero. regirá el embargo de la Unión Europea al petróleo iraní. La UE culmina el gradual proceso de dejar de comprar crudo persa. EE.UU. impone sanciones a Irán desde 1996. Se endurecieron con una ley del 31 de diciembre pasado, que autoriza al Gobierno cortar el acceso a su sistema financiero a un banco central extranjero si las transacciones que realiza con el Banco Central iraní son para la compra en Irán de derivados del petróleo. El motivo de las sanciones es el programa nuclear iraní, que Teherán sostiene es pacífico, pero pocos le creen. El Presidente no concuerda con esta posición. Estima que es parte de dominio que ejercen sobre la periferia las naciones del centro, que es hora de desafiarlo, y que Irán tiene derecho como toda otra nación a desarrollar armas atómicas. Para actuar de acuerdo a esta convicción, el Gobierno anuncia que obtendrá USD 400 millones de financiamiento de un banco estatal iraní para importar combustibles de dicho país. En respuesta a esa operación, Washington podría adoptar sanciones contra Petroecuador y el Banco Central, lo que podría afectar nuestro acceso a dólares. Cierto es, las sanciones no son automáticas. Podría no pasar nada. ¿Pero cabe, para hacer un punto de principio, correr un riesgo tan alto?¿Jugar con fuego?

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.