Imagen de Google Jackets

PROHIBIDO IMPORTAR CELULARES

Por: Tema(s): En: Hoy 19 de junio 2012, p. 5Resumen: El Gobierno, a través del Comité de Comercio Exterior (COMEX), decidió prohibir la importación de teléfonos celulares a las personas naturales a través de Correos del Ecuador, mensajería rápida, courier o las salas de arribo internacional de pasajeros. También limitó los cupos para los grandes importadores: a CONECEL (Claro) se le fijaron 1,08 millones de unidades o su equivalente a 79,5 millones y a OTECEL (Movistar), 328 mil unidades o su equivalente de 24,03 millones. El Gobierno ha justificado razones ambientales en la medida. El argumento es que tanto las carcasas como las pantallas LED, teclados y accesorios son altamente tóxicos. No es la primera vez que el Gobierno recurre a argumentos ambientales o de salud en materia tributaria o de aranceles. La medida no solo afecta a la tecnología en telecomunicaciones, también está dirigida al sector automotor. Las justificaciones para imponer tales restricciones fue la protección de la salud, el aumento de las emisiones de gases invernadero y el acelerado crecimiento de las importaciones de vehículos. Los argumentos, que pueden sonar bonitos en el fondo, afectarán solo al consumidor y si bien tienen mucho de cierto, lo que el Gobierno busca en realidad es corregir su balanza comercial y de pagos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 19 de junio 2012, p. 5 Disponible

El Gobierno, a través del Comité de Comercio Exterior (COMEX), decidió prohibir la importación de teléfonos celulares a las personas naturales a través de Correos del Ecuador, mensajería rápida, courier o las salas de arribo internacional de pasajeros. También limitó los cupos para los grandes importadores: a CONECEL (Claro) se le fijaron 1,08 millones de unidades o su equivalente a 79,5 millones y a OTECEL (Movistar), 328 mil unidades o su equivalente de 24,03 millones. El Gobierno ha justificado razones ambientales en la medida. El argumento es que tanto las carcasas como las pantallas LED, teclados y accesorios son altamente tóxicos. No es la primera vez que el Gobierno recurre a argumentos ambientales o de salud en materia tributaria o de aranceles. La medida no solo afecta a la tecnología en telecomunicaciones, también está dirigida al sector automotor. Las justificaciones para imponer tales restricciones fue la protección de la salud, el aumento de las emisiones de gases invernadero y el acelerado crecimiento de las importaciones de vehículos. Los argumentos, que pueden sonar bonitos en el fondo, afectarán solo al consumidor y si bien tienen mucho de cierto, lo que el Gobierno busca en realidad es corregir su balanza comercial y de pagos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.