Imagen de Google Jackets

LA REGION CRECERA UN 3,7 POR CIENTO SEGUN LA CEPAL

Tema(s): En: Expreso 15 junio 2012, p. 10Resumen: La economía de los países latinoamericanos tendrá una expansión de un 3,7 por ciento en el 2012. Así consta en un nuevo informe de proyecciones realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Según los cálculos del organismo, Ecuador estará entre los primeros países con mayor crecimiento, con el 4,5 por ciento, un 0,5 por ciento menos de lo proyectado la vez anterior. El país que más dinamismo económico tendrá es Panamá, con el 8,0 por ciento. Le siguen otras naciones como Haití (6,0 por ciento) y Perú (5,7 por ciento). El informe vaticina una menor expansión de Brasil (un 2,7 por ciento, frente al 3,5 por ciento anterior). La mayor economía de la región sería compensada por un mejor comportamiento de países como México, con 4,0 por ciento, y Chile, con 4,9 por ciento. El organismo consideró que las turbulencias globales contendrán el avance de las exportaciones de la región, importante abastecedor de materias primas en el mundo. "La relativa desaceleración del crecimiento económico mundial esperada para 2012 llevará a que el comercio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 15 junio 2012, p. 10 Disponible

La economía de los países latinoamericanos tendrá una expansión de un 3,7 por ciento en el 2012. Así consta en un nuevo informe de proyecciones realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Según los cálculos del organismo, Ecuador estará entre los primeros países con mayor crecimiento, con el 4,5 por ciento, un 0,5 por ciento menos de lo proyectado la vez anterior. El país que más dinamismo económico tendrá es Panamá, con el 8,0 por ciento. Le siguen otras naciones como Haití (6,0 por ciento) y Perú (5,7 por ciento). El informe vaticina una menor expansión de Brasil (un 2,7 por ciento, frente al 3,5 por ciento anterior). La mayor economía de la región sería compensada por un mejor comportamiento de países como México, con 4,0 por ciento, y Chile, con 4,9 por ciento. El organismo consideró que las turbulencias globales contendrán el avance de las exportaciones de la región, importante abastecedor de materias primas en el mundo. "La relativa desaceleración del crecimiento económico mundial esperada para 2012 llevará a que el comercio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.