Imagen de Google Jackets

EL OVILLO GRIEGO

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 14 junio 2012, p. 07Resumen: Los rumores de que Grecia abandonará el euro en corto tiempo son cada vez más fuertes. La gota que derramó el vaso de los más optimistas parece ser las elecciones griegas de este domingo que, según los últimos sondeos, dejaría la situación institucional muy complicada, sin mayorías claras y con más diputados contrarios al rescate, que a favor. Los helenos con recortes asfixiantes no salen aún de la penumbra dejada por los banqueros responsables de la crisis. Que Grecia salga del euro no es tan fácil. Primero tiene que haber un cambio de moneda, y para que no haya una fuga de capitales tiene que haber un congelamiento de depósitos bancarios. Posiblemente haya un impago de deuda total, incluso a los fondos prestados por el salvataje. Luego está el problema de la nueva moneda, que nadie la querría, puesto que se devaluaría en las primeras horas de cotización. El segundo problema, el que más afectaría a toda la región, es que si un país se puede salir del euro, se pueden salir todos. Los países más complicados con la crisis, entre los que se encuentran España e Italia, sufrirían una estampida de capitales. En conclusión, se avizora una salida complicada a una crisis tortuosa, pero desde luego empeorada por el actual embrollo político de Europa, que no se logró resolver en la época boyante de la economía y que ahora es más difícil de solucionar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 14 junio 2012, p. 07 Disponible

Los rumores de que Grecia abandonará el euro en corto tiempo son cada vez más fuertes. La gota que derramó el vaso de los más optimistas parece ser las elecciones griegas de este domingo que, según los últimos sondeos, dejaría la situación institucional muy complicada, sin mayorías claras y con más diputados contrarios al rescate, que a favor. Los helenos con recortes asfixiantes no salen aún de la penumbra dejada por los banqueros responsables de la crisis. Que Grecia salga del euro no es tan fácil. Primero tiene que haber un cambio de moneda, y para que no haya una fuga de capitales tiene que haber un congelamiento de depósitos bancarios. Posiblemente haya un impago de deuda total, incluso a los fondos prestados por el salvataje. Luego está el problema de la nueva moneda, que nadie la querría, puesto que se devaluaría en las primeras horas de cotización. El segundo problema, el que más afectaría a toda la región, es que si un país se puede salir del euro, se pueden salir todos. Los países más complicados con la crisis, entre los que se encuentran España e Italia, sufrirían una estampida de capitales. En conclusión, se avizora una salida complicada a una crisis tortuosa, pero desde luego empeorada por el actual embrollo político de Europa, que no se logró resolver en la época boyante de la economía y que ahora es más difícil de solucionar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.