Imagen de Google Jackets

PROECUADOR ESPERA CONCRETAR 20 MILLONES EN NEGOCIOS

Tema(s): En: La Hora 13 junio 2012, p. B. 6Resumen: PROECUADOR espera concretar alrededor de 20 millones de dólares, a través de la primera edición de la Macrorrueda de Negocios Ecuador 2012, que finaliza hoy con la participación de 117 compradores de 27 países de América, Asia, Europa y Africa. El encuentro, que se realiza en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil, busca acercar a los importadores extranjeros con la oferta ecuatoriana. Hasta ayer, se habían concretado unas 3 mil citas de negocios para las áreas de agroindustria, acuacultura, pesca, madera, banano, frutas no tradicionales, farmacéuticos, joyería, artesanías, plásticos, caucho, café, cacao, elaborado, turismo, metalmecánica, textil, cuero, calzado, logísticas, entre otras. María Fernanda De Luca, directora de PROECUADOR, dio la bienvenida a los visitantes y destacó que por primera el país es sede de un evento internacional multisectorial de gran magnitud. "Este es un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto de Promoción e Inversiones del Ecuador (PROECUADOR).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 13 junio 2012, p. B. 6 Disponible

PROECUADOR espera concretar alrededor de 20 millones de dólares, a través de la primera edición de la Macrorrueda de Negocios Ecuador 2012, que finaliza hoy con la participación de 117 compradores de 27 países de América, Asia, Europa y Africa. El encuentro, que se realiza en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil, busca acercar a los importadores extranjeros con la oferta ecuatoriana. Hasta ayer, se habían concretado unas 3 mil citas de negocios para las áreas de agroindustria, acuacultura, pesca, madera, banano, frutas no tradicionales, farmacéuticos, joyería, artesanías, plásticos, caucho, café, cacao, elaborado, turismo, metalmecánica, textil, cuero, calzado, logísticas, entre otras. María Fernanda De Luca, directora de PROECUADOR, dio la bienvenida a los visitantes y destacó que por primera el país es sede de un evento internacional multisectorial de gran magnitud. "Este es un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto de Promoción e Inversiones del Ecuador (PROECUADOR).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.