Imagen de Google Jackets

INDUSTRIA DEL CAFE Y ATUN, LIBRES DEL ISD

Tema(s): En: El Comercio 5 de junio 2012, p. 7Resumen: Las industrias de café liofilizado y la que procesa atún resultan beneficiadas de la exoneración del 5 por ciento del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), que dispuso el Gobierno en el Decreto 1180. El documento fue firmado el pasado jueves por el presidente Rafael Correa. Allí se indica la suspensión del pago del ISD en transferencias o envíos efectuados al exterior, relativos a importaciones realizadas a regímenes aduaneros especiales de mercancías para exportación. Aunque el ISD subió del 2 por ciento al 5 por ciento este año, el sector caficultor no pagó el tributo a la espera de resultados del reclamo efectuado por las industrias. Con ese impuesto, el Servicio de Rentas Internas (SRI) recaudó USD 381,4 millones entre enero y mayo últimos. Ashley Delgado, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Café (ANECAFE), destacó que con esta decisión, el sector podrá trabajar con calma. "Prácticamente, en un año y medio, nos hubiésemos quedado sin capital si pagábamos ese impuesto. Esta es una decisión acertada", dijo. Rafael Trujillo, director de la Cámara Nacional de Pesquería, espera que con esta decisión el sector pueda recuperar su fortaleza ante competidores que no tienen esta carga. El sector atunero fue el primero en reclamar por este impuesto, recordó Trujillo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 5 de junio 2012, p. 7 Disponible

Las industrias de café liofilizado y la que procesa atún resultan beneficiadas de la exoneración del 5 por ciento del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), que dispuso el Gobierno en el Decreto 1180. El documento fue firmado el pasado jueves por el presidente Rafael Correa. Allí se indica la suspensión del pago del ISD en transferencias o envíos efectuados al exterior, relativos a importaciones realizadas a regímenes aduaneros especiales de mercancías para exportación. Aunque el ISD subió del 2 por ciento al 5 por ciento este año, el sector caficultor no pagó el tributo a la espera de resultados del reclamo efectuado por las industrias. Con ese impuesto, el Servicio de Rentas Internas (SRI) recaudó USD 381,4 millones entre enero y mayo últimos. Ashley Delgado, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Café (ANECAFE), destacó que con esta decisión, el sector podrá trabajar con calma. "Prácticamente, en un año y medio, nos hubiésemos quedado sin capital si pagábamos ese impuesto. Esta es una decisión acertada", dijo. Rafael Trujillo, director de la Cámara Nacional de Pesquería, espera que con esta decisión el sector pueda recuperar su fortaleza ante competidores que no tienen esta carga. El sector atunero fue el primero en reclamar por este impuesto, recordó Trujillo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.