Imagen de Google Jackets

GREMIOS PIDEN NEGOCIAS CON LA UNION EUROPEA

Tema(s): En: El Comercio 31 mayo 2012, p. 7Resumen: El viceministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, recibió a 80 empresarios con una información: la decisión de negociar con la Unión Europea (UE) pasa a manos del Presidente. El anuncio lo hizo antes de iniciar la conferencia que preparó para los socios de las Cámaras Binacionales de España, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, en el Hotel Sheraton, de Guayaquil. En el podio desarrolló más el anuncio. Dijo que espera una reunión interna con el presidente Rafael Correa, para contarle con detalles los resultados de la última reunión técnica que tuvo el equipo negociador en Bruselas. "Con esa base vamos a poder tomar decisiones a nivel político sobre los pasos a seguir". Explicó que para los europeos 'lo que nosotros estamos ofreciendo es insuficiente', a pesar de haber revisado todos los aspectos técnicos. Luego enfocó su exposición en la diversificación de mercados que trabaja el Gobierno. En la lista está el Golfo Pérsico (Arabia Saudita, Qatar, Kuwait, Irán); Asia (China, Corea y Japón); Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Cuba); Canadá y otros. "Nuestros productos llegan a más del 90 por ciento del mercado mundial. Ya no cabe decir que debemos buscar nuevos mercados, sino fortalecerlos", explicó. Este último tema fue aplaudido por los presentes. Aunque saltó la preocupación de la posibilidad existente de no tener un acuerdo comercial con el bloque europeo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 31 mayo 2012, p. 7 Disponible

El viceministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, recibió a 80 empresarios con una información: la decisión de negociar con la Unión Europea (UE) pasa a manos del Presidente. El anuncio lo hizo antes de iniciar la conferencia que preparó para los socios de las Cámaras Binacionales de España, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, en el Hotel Sheraton, de Guayaquil. En el podio desarrolló más el anuncio. Dijo que espera una reunión interna con el presidente Rafael Correa, para contarle con detalles los resultados de la última reunión técnica que tuvo el equipo negociador en Bruselas. "Con esa base vamos a poder tomar decisiones a nivel político sobre los pasos a seguir". Explicó que para los europeos 'lo que nosotros estamos ofreciendo es insuficiente', a pesar de haber revisado todos los aspectos técnicos. Luego enfocó su exposición en la diversificación de mercados que trabaja el Gobierno. En la lista está el Golfo Pérsico (Arabia Saudita, Qatar, Kuwait, Irán); Asia (China, Corea y Japón); Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Cuba); Canadá y otros. "Nuestros productos llegan a más del 90 por ciento del mercado mundial. Ya no cabe decir que debemos buscar nuevos mercados, sino fortalecerlos", explicó. Este último tema fue aplaudido por los presentes. Aunque saltó la preocupación de la posibilidad existente de no tener un acuerdo comercial con el bloque europeo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.