Imagen de Google Jackets

REDUCIR EL PRECIO DEL PETROLEO

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 30 mayo 2012, p. 2Resumen: El precio actual del petróleo, resulta incompatible con el desarrollo e impulso que se busca para la economía mundial. Anualmente la producción de petróleo a nivel mundial es de 25,5 mil millones de barriles que a un precio promedio de 100 resulta en un gasto no renovable anual de 2 550 miles de millones. La idea es que una parte de estos recursos serían de mucha utilidad para revertir la contracción económica de algunos países de la Unión Europea o retomar el impulso de crecimiento de la China, la India o el Brasil y el fortalecimiento del crecimiento norteamericano, creando un nuevo momento de desarrollo a nivel global. Para esto, se han usado varias estrategias, tal vez la principal, el que varios países de la Organización de Países exportadores de Petróleo (OPEP) incrementen 2,3 millones de barriles diarios más por encima de su cuota de producción oficial, llevando el precio del petróleo WTI en un rango de entre 80 y 90. El Ecuador, miembro de la OPEP, pudiera beneficiarse directamente del aumento de producción, si hubiera tenido una política de inversión e incremento de su oferta productiva; lastimosamente, la producción de petróleo ecuatoriana ha disminuido desde el 2007 de 186,5 millones de barriles al 2011 a 182,3 millones de barriles. Ahora cada dólar que baje el precio del barril de petróleo, nos significará anualmente a los ecuatorianos 74 millones netos menos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 30 mayo 2012, p. 2 Disponible

El precio actual del petróleo, resulta incompatible con el desarrollo e impulso que se busca para la economía mundial. Anualmente la producción de petróleo a nivel mundial es de 25,5 mil millones de barriles que a un precio promedio de 100 resulta en un gasto no renovable anual de 2 550 miles de millones. La idea es que una parte de estos recursos serían de mucha utilidad para revertir la contracción económica de algunos países de la Unión Europea o retomar el impulso de crecimiento de la China, la India o el Brasil y el fortalecimiento del crecimiento norteamericano, creando un nuevo momento de desarrollo a nivel global. Para esto, se han usado varias estrategias, tal vez la principal, el que varios países de la Organización de Países exportadores de Petróleo (OPEP) incrementen 2,3 millones de barriles diarios más por encima de su cuota de producción oficial, llevando el precio del petróleo WTI en un rango de entre 80 y 90. El Ecuador, miembro de la OPEP, pudiera beneficiarse directamente del aumento de producción, si hubiera tenido una política de inversión e incremento de su oferta productiva; lastimosamente, la producción de petróleo ecuatoriana ha disminuido desde el 2007 de 186,5 millones de barriles al 2011 a 182,3 millones de barriles. Ahora cada dólar que baje el precio del barril de petróleo, nos significará anualmente a los ecuatorianos 74 millones netos menos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.