Imagen de Google Jackets

EL QUIROGRAFARIO 'SALVA' AL ENDEUDADO

Tema(s): En: El Comercio 30 mayo 2012, p. 6Resumen: No solo el sistema financiero privado ha facilitado el acceso al crédito de consumo a los ecuatorianos. También la banca pública y, específicamente, el Banco del Afiliado (BIESS) ha jugado un papel protagonista en este sentido. Acceder a un préstamo quirografario en esa entidad es hoy algo muy sencillo y, cuando se lo solicita, entre los requisitos de pre aprobación consta la especificación de para qué irá destinado el dinero. Son seis opciones: pago de deuda, compra de vehículo, gasto para viajes, inversión para educación, adquisición de enseres domésticos y gastos de salud. Desde octubre del 2010 hasta el 23 de mayo de este año, la entidad concedió 1 055 196 préstamos quirografarios que sumaron USD 1 478,3 millones. El dato relevante es que, en los últimos siete meses, el 44 por ciento de las personas que solicitó este tipo de préstamo señaló que lo requería para pagar deudas, según información provista por Omar Serrano, representante de los afiliados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 30 mayo 2012, p. 6 Disponible

No solo el sistema financiero privado ha facilitado el acceso al crédito de consumo a los ecuatorianos. También la banca pública y, específicamente, el Banco del Afiliado (BIESS) ha jugado un papel protagonista en este sentido. Acceder a un préstamo quirografario en esa entidad es hoy algo muy sencillo y, cuando se lo solicita, entre los requisitos de pre aprobación consta la especificación de para qué irá destinado el dinero. Son seis opciones: pago de deuda, compra de vehículo, gasto para viajes, inversión para educación, adquisición de enseres domésticos y gastos de salud. Desde octubre del 2010 hasta el 23 de mayo de este año, la entidad concedió 1 055 196 préstamos quirografarios que sumaron USD 1 478,3 millones. El dato relevante es que, en los últimos siete meses, el 44 por ciento de las personas que solicitó este tipo de préstamo señaló que lo requería para pagar deudas, según información provista por Omar Serrano, representante de los afiliados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.