Imagen de Google Jackets

LA CRISIS DE BANKIA NO DA RESPIRO A LOS ESPAÑOLES

Tema(s): En: El Universo 30 mayo 2012, p. 9Resumen: España vivió ayer una nueva jornada dramática en los mercados, el mismo día en que el Banco de España auguró que la economía del país seguirá en recesión en el segundo trimestre del año. Los inversores no dan ni un día de respiro al país, que ve cómo se acumulan las malas noticias económicas. En medio de los últimos acontecimientos ligados a Bankia, cuya matriz reconoció ayer unas pérdidas en el 2011 de más de 3.750 millones -cien veces más de lo anteriormente anunciado-, el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, anunció que abandonará su cargo el 10 de junio, un mes antes de finalizar su mandato. El criticado gobernador de 67 años deja un sector fracturado por la crisis y sobre el que penden graves incertidumbres que hacen temer un rescate europeo por las dudas que genera su exposición inmobiliaria y la falta de saneamiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 30 mayo 2012, p. 9 Disponible

España vivió ayer una nueva jornada dramática en los mercados, el mismo día en que el Banco de España auguró que la economía del país seguirá en recesión en el segundo trimestre del año. Los inversores no dan ni un día de respiro al país, que ve cómo se acumulan las malas noticias económicas. En medio de los últimos acontecimientos ligados a Bankia, cuya matriz reconoció ayer unas pérdidas en el 2011 de más de 3.750 millones -cien veces más de lo anteriormente anunciado-, el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, anunció que abandonará su cargo el 10 de junio, un mes antes de finalizar su mandato. El criticado gobernador de 67 años deja un sector fracturado por la crisis y sobre el que penden graves incertidumbres que hacen temer un rescate europeo por las dudas que genera su exposición inmobiliaria y la falta de saneamiento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.