Imagen de Google Jackets

DEUDAS: LA CLASE MEDIA AL LIMITE

Tema(s): En: El Comercio 29 de mayo 2012, p. 2Resumen: De autos, ropa, viajes, comida, diversión, hay mucho. De ahorro, poco o casi nada. La película del 'boom' petrolero de la década del setenta se vuelve a repetir en el país, cuatro décadas después. Embutida por una inyección ilimitada de dólares, la economía ecuatoriana vive una expansión récord del consumo. Y en ese escenario, la clase media ha emergido como beneficiaria directa de esa ola consumista. Sin embargo, esa misma dinámica ahora juega en su perjuicio. Según el estudio de la Superintendencia de Bancos, la mayoría de personas que se encuentra sobreendeudada actualmente pertenece a la clase que gana hasta USD 1 000. Eso, para el analista Andrés Romo, es una clara demostración de que el país vive una ilusión monetaria, con mucho para gastar y con casi ninguna conciencia del ahorro. De manera general, según el asesor de mercados, Washington Carrera, el ecuatoriano "se ha acostumbrado a gastar, no mide los riesgos, ve solo al corto plazo y está convencido de que siempre tendrá el dinero para pagar. El engordamiento del aparato estatal ha contribuido, sin duda, a eso". Para el Gobierno, los indicios de sobreendeudamiento en el país tienen que ver directamente con la facilidad en la concesión de créditos en el sector financiero.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 29 de mayo 2012, p. 2 Disponible

De autos, ropa, viajes, comida, diversión, hay mucho. De ahorro, poco o casi nada. La película del 'boom' petrolero de la década del setenta se vuelve a repetir en el país, cuatro décadas después. Embutida por una inyección ilimitada de dólares, la economía ecuatoriana vive una expansión récord del consumo. Y en ese escenario, la clase media ha emergido como beneficiaria directa de esa ola consumista. Sin embargo, esa misma dinámica ahora juega en su perjuicio. Según el estudio de la Superintendencia de Bancos, la mayoría de personas que se encuentra sobreendeudada actualmente pertenece a la clase que gana hasta USD 1 000. Eso, para el analista Andrés Romo, es una clara demostración de que el país vive una ilusión monetaria, con mucho para gastar y con casi ninguna conciencia del ahorro. De manera general, según el asesor de mercados, Washington Carrera, el ecuatoriano "se ha acostumbrado a gastar, no mide los riesgos, ve solo al corto plazo y está convencido de que siempre tendrá el dinero para pagar. El engordamiento del aparato estatal ha contribuido, sin duda, a eso". Para el Gobierno, los indicios de sobreendeudamiento en el país tienen que ver directamente con la facilidad en la concesión de créditos en el sector financiero.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.