Imagen de Google Jackets

LLEGAN NUEVOS EQUIPOS PARA EL PROYECTO EOLICO VILLONACO

Tema(s): En: La Crónica 22 mayo 2012Resumen: El proyecto que impulsa el GPL cuenta con el apoyo de la CELEC, Corporación Eléctrica del Ecuador, hay avances significativos, sin embargo la situación climática influye, podrá darse una ampliación de los plazos para entregar la obra. Los equipos para construir el primer tramo, que será colocado en una de las torres, llegaron ayer. En el transcurso de esta semana prevén el arribo del resto de cargamento. El prefecto de la provincia, Rubén Bustamante, indicó que el proyecto en su totalidad implica una inversión de 35 millones. Una vez culminen los trabajos civiles entrará a funcionar de forma inmediata, integrándose a la conexión eléctrica nacional con cerca de 16.5 megavatios. El aporte que brinde el plan será de gran importancia, porque en un futuro se abaratarán costos. El Prefecto acotó que la meta es emprender en una segunda fase, adelantó que poseen el financiamiento. Sin embargo, el Gobierno Nacional decidirá, la inversión será superior a la de la primera etapa, pues la dotación de energía también será más alta, cerca de 45 megavatios. (Tomado de la página Web)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Crónica. 22 mayo 2012 Disponible

El proyecto que impulsa el GPL cuenta con el apoyo de la CELEC, Corporación Eléctrica del Ecuador, hay avances significativos, sin embargo la situación climática influye, podrá darse una ampliación de los plazos para entregar la obra. Los equipos para construir el primer tramo, que será colocado en una de las torres, llegaron ayer. En el transcurso de esta semana prevén el arribo del resto de cargamento. El prefecto de la provincia, Rubén Bustamante, indicó que el proyecto en su totalidad implica una inversión de 35 millones. Una vez culminen los trabajos civiles entrará a funcionar de forma inmediata, integrándose a la conexión eléctrica nacional con cerca de 16.5 megavatios. El aporte que brinde el plan será de gran importancia, porque en un futuro se abaratarán costos. El Prefecto acotó que la meta es emprender en una segunda fase, adelantó que poseen el financiamiento. Sin embargo, el Gobierno Nacional decidirá, la inversión será superior a la de la primera etapa, pues la dotación de energía también será más alta, cerca de 45 megavatios. (Tomado de la página Web)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.