Imagen de Google Jackets

LEY OBLIGARIA A CUATRO BANCOS A DAR HIPOTECARIOS

Tema(s): En: Expreso 14 de mayo 2012, p. 6Resumen: Si la Ley para la Regulación de los Créditos para Vivienda y Vehículos entra en vigencia tal como está planteada, al menos cuatro bancos tendrán que modificar el giro de su negocio para empezar a entregar créditos hipotecarios. La Asamblea incluyó una disposición que obliga a las instituciones financieras a otorgar créditos hipotecarios por un valor equivalente al 5 por ciento de su patrimonio técnico. El Presidente de la República es ahora la última esperanza que tienen los banqueros. Según César Robalino, director ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador, esta disposición no tiene sentido. No porque los bancos no puedan cumplir la norma, sino porque el Estado no puede, por ley, obligar a una entidad a entrar en un segmento de negocio que no conoce. El problema -dijo- será para cuatro bancos pequeños especializados en microcrédito y consumo. Es el caso de: Banco Finca, que hasta marzo reportó a la Superintendencia de Bancos un patrimonio de 11'345.703 dólares; del Comercial de Manabí con un patrimonio de 6'675.439 dólares; el Banco D-Miro que reportó un patrimonio de 10'727.900 y el Unibanco que tiene 39'178.127 como patrimonio. Estos bancos no dan créditos para vivienda. La cartera de estas entidades está compuesta especialmente por microcréditos y préstamos de consumo. Robalino dice que para cumplir con la disposición legal tendrían que contratar personal especializado y generar políticas de entrega de hipotecarios. Algo que no se hará en poco tiempo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 14 de mayo 2012, p. 6 Disponible

Si la Ley para la Regulación de los Créditos para Vivienda y Vehículos entra en vigencia tal como está planteada, al menos cuatro bancos tendrán que modificar el giro de su negocio para empezar a entregar créditos hipotecarios. La Asamblea incluyó una disposición que obliga a las instituciones financieras a otorgar créditos hipotecarios por un valor equivalente al 5 por ciento de su patrimonio técnico. El Presidente de la República es ahora la última esperanza que tienen los banqueros. Según César Robalino, director ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador, esta disposición no tiene sentido. No porque los bancos no puedan cumplir la norma, sino porque el Estado no puede, por ley, obligar a una entidad a entrar en un segmento de negocio que no conoce. El problema -dijo- será para cuatro bancos pequeños especializados en microcrédito y consumo. Es el caso de: Banco Finca, que hasta marzo reportó a la Superintendencia de Bancos un patrimonio de 11'345.703 dólares; del Comercial de Manabí con un patrimonio de 6'675.439 dólares; el Banco D-Miro que reportó un patrimonio de 10'727.900 y el Unibanco que tiene 39'178.127 como patrimonio. Estos bancos no dan créditos para vivienda. La cartera de estas entidades está compuesta especialmente por microcréditos y préstamos de consumo. Robalino dice que para cumplir con la disposición legal tendrían que contratar personal especializado y generar políticas de entrega de hipotecarios. Algo que no se hará en poco tiempo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.