Imagen de Google Jackets

LOS PRECIOS BAJOS Y UNA CAIDA DEL 15 POR CIENTO MARCAN AL BANANO

Tema(s): En: Expreso 12 mayo 2012, p. 6Resumen: Con dos palabras califica Xavier San Martín lo que sucede en el banano: "Es terrible". A él, que tiene contrato, le pagan el precio oficial por la fruta, pero no a la mayoría de sus vecinos en la provincia de El Oro. Tampoco cree que haya motivos para que eso suceda. La cifra de las exportaciones de la musácea, de enero y febrero de este año, es la más baja desde el 2008. Semanalmente hay una caída de las ventas de casi un millón de cartones, según las estadísticas de la Asociación de Exportadores de la fruta (AEBE). En los dos primeros meses del año Ecuador dejó de vender 7,6 millones de cajas, es decir, que 42 millones de dólares dejaron de recibir los cultivadores. A la larga, San Martín cree que muchos de los mayores productores de su provincia absorberán las hectáreas que los pequeños ya no querrán cultivar, pues no pueden sobrevivir con 3,50 dólares por caja. Lo peor, a ese valor deben restarle el costo del 2 por ciento que significan 11 centavos por cartón, la patente municipal, la licencia ambiental y tres rubros más. De enero a marzo de 2012 las cifras de exportaciones resultan en una contracción de casi 75 millones de dólares, que es lo que ha dejado de entrar a la economía ecuatoriana, que tiene en el banano a su segundo producto de exportación. La cifra es también más baja que la de 2010.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 12 mayo 2012, p. 6 Disponible

Con dos palabras califica Xavier San Martín lo que sucede en el banano: "Es terrible". A él, que tiene contrato, le pagan el precio oficial por la fruta, pero no a la mayoría de sus vecinos en la provincia de El Oro. Tampoco cree que haya motivos para que eso suceda. La cifra de las exportaciones de la musácea, de enero y febrero de este año, es la más baja desde el 2008. Semanalmente hay una caída de las ventas de casi un millón de cartones, según las estadísticas de la Asociación de Exportadores de la fruta (AEBE). En los dos primeros meses del año Ecuador dejó de vender 7,6 millones de cajas, es decir, que 42 millones de dólares dejaron de recibir los cultivadores. A la larga, San Martín cree que muchos de los mayores productores de su provincia absorberán las hectáreas que los pequeños ya no querrán cultivar, pues no pueden sobrevivir con 3,50 dólares por caja. Lo peor, a ese valor deben restarle el costo del 2 por ciento que significan 11 centavos por cartón, la patente municipal, la licencia ambiental y tres rubros más. De enero a marzo de 2012 las cifras de exportaciones resultan en una contracción de casi 75 millones de dólares, que es lo que ha dejado de entrar a la economía ecuatoriana, que tiene en el banano a su segundo producto de exportación. La cifra es también más baja que la de 2010.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.