Imagen de Google Jackets

LAS DOS CARAS DE LA LEY DE HIPOTECAS

Tema(s): En: El Comercio 11 mayo 2012, p. 6Resumen: ¿Es beneficiosa o perjudicial para las personas la Ley de Hipotecas aprobada por la Asamblea y que espera la venia o veto de la Presidencia?.Lo primero que se debe saber es que el Ejecutivo planteó esta Ley para evitar una posible burbuja inmobiliaria en el país. Entre los aspectos beneficiosos para las personas están que, en el caso de mora, ya no podrán embargarles otros bienes ajenos a la casa o el vehículo para finiquitar la deuda. Otro punto que beneficia directamente a las personas es que ya no podrán firmar garantías, pagarés o letras de cambio para hacer frente a las deudas. Asimismo, tendrán más opciones para acudir a instituciones bancarias a solicitar un préstamo para compra de casa, ya que la Ley obliga a cada una de ellas a mantener un saldo de hipotecas del 5 por ciento de su patrimonio técnico como mínimo. Eso podría flexibilizar el acceso en algunos bancos. Sin embargo, la Ley también tiene su cara negativa y es que las instituciones financieras ya prevén un endurecimiento de las condiciones para dar créditos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 11 mayo 2012, p. 6 Disponible

¿Es beneficiosa o perjudicial para las personas la Ley de Hipotecas aprobada por la Asamblea y que espera la venia o veto de la Presidencia?.Lo primero que se debe saber es que el Ejecutivo planteó esta Ley para evitar una posible burbuja inmobiliaria en el país. Entre los aspectos beneficiosos para las personas están que, en el caso de mora, ya no podrán embargarles otros bienes ajenos a la casa o el vehículo para finiquitar la deuda. Otro punto que beneficia directamente a las personas es que ya no podrán firmar garantías, pagarés o letras de cambio para hacer frente a las deudas. Asimismo, tendrán más opciones para acudir a instituciones bancarias a solicitar un préstamo para compra de casa, ya que la Ley obliga a cada una de ellas a mantener un saldo de hipotecas del 5 por ciento de su patrimonio técnico como mínimo. Eso podría flexibilizar el acceso en algunos bancos. Sin embargo, la Ley también tiene su cara negativa y es que las instituciones financieras ya prevén un endurecimiento de las condiciones para dar créditos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.