Imagen de Google Jackets

PANAMA SE NIEGA A TRANSPARENTAR INFORMACION DE 2 CONTRIBUYENTES

Tema(s): En: El Telégrafo 4 mayo 2012, p. 06Resumen: El director general del Servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx Carrasco, aseguró ayer que, hasta hace poco tiempo, varios medios de comunicación del país mantenían vínculos en "paraísos fiscales" a través de sus accionistas. Aunque evitó dar nombres de estas empresas, dijo que, de acuerdo a información que tienen, algunos medios de comunicación importantes tendrían estas relaciones que no le dan transparencia a la gestión societaria y tributaria por paraísos fiscales, "no necesariamente Panamá". Referente a las medidas que aplicó Panamá a Ecuador en esta semana, Carrasco rechazó la decisión panameña de aplicar medidas espejo o de retorsión a ciudadanos y empresas ecuatorianas, y consideró que se trata de una represalia al hecho de que el país centroamericano figure en una lista ecuatoriana de paraísos fiscales. La retorsión implica que ninguna persona natural o jurídica de Ecuador podrá participar en procesos de contratación o concesión en el país centroamericano. "Si se quita a Panamá de la lista de paraísos fiscales, sin el convenio de intercambio de información tributaria, lo que pasaría es que de las Islas Caimán, Vírgenes, etc., migrarían muchas empresas, instrumentales muchas de ellas a Panamá, y para esas compañías, todos los meses del año, serían agosto", enfatizó el funcionario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 4 mayo 2012, p. 06 Disponible

El director general del Servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx Carrasco, aseguró ayer que, hasta hace poco tiempo, varios medios de comunicación del país mantenían vínculos en "paraísos fiscales" a través de sus accionistas. Aunque evitó dar nombres de estas empresas, dijo que, de acuerdo a información que tienen, algunos medios de comunicación importantes tendrían estas relaciones que no le dan transparencia a la gestión societaria y tributaria por paraísos fiscales, "no necesariamente Panamá". Referente a las medidas que aplicó Panamá a Ecuador en esta semana, Carrasco rechazó la decisión panameña de aplicar medidas espejo o de retorsión a ciudadanos y empresas ecuatorianas, y consideró que se trata de una represalia al hecho de que el país centroamericano figure en una lista ecuatoriana de paraísos fiscales. La retorsión implica que ninguna persona natural o jurídica de Ecuador podrá participar en procesos de contratación o concesión en el país centroamericano. "Si se quita a Panamá de la lista de paraísos fiscales, sin el convenio de intercambio de información tributaria, lo que pasaría es que de las Islas Caimán, Vírgenes, etc., migrarían muchas empresas, instrumentales muchas de ellas a Panamá, y para esas compañías, todos los meses del año, serían agosto", enfatizó el funcionario.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.