Imagen de Google Jackets

GASTA Y VENCERAS

Por: Tema(s): En: El Comercio 29 abr. 2012, p. 12Resumen: El año pasado la economía creció bastante bien. En realidad, el 2011 fue el segundo año de más crecimiento desde la dolarización. Gracias a ese buen crecimiento, la pobreza y el desempleo cayeron. Pero todo ese crecimiento se debió a un disparo del gasto público, un disparo enorme, insostenible, pero que hace popular al Gobierno. Hay un dato que resume el tamaño del Gobierno en la economía ecuatoriana: en 2011, la totalidad del gasto público equivalió al 49 por ciento del PIB. Sí, lo gastado por el Gobierno y las demás instituciones públicas equivalió a la mitad de la producción nacional, a la mitad del PIB. El gasto público genera un crecimiento de la economía impulsado por el consumo y no un crecimiento basado en producción. Pero eso no importa. El largo plazo es algo distante y lejano para nuestros altivos gobernantes. Lo único que importa es ganar las próximas elecciones y perpetuarse en el poder aunque eso sea a costa de convertirnos en un país consumista. El gran problema de todo esto es que, cuando caiga el precio del petróleo, caerá el gasto público y caerá la economía. Y si el precio del petróleo se estanca, se estancará la economía. Así como estamos, nuestra economía solo podrá crecer si sube el precio del petróleo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 29 abr. 2012, p. 12 Disponible

El año pasado la economía creció bastante bien. En realidad, el 2011 fue el segundo año de más crecimiento desde la dolarización. Gracias a ese buen crecimiento, la pobreza y el desempleo cayeron. Pero todo ese crecimiento se debió a un disparo del gasto público, un disparo enorme, insostenible, pero que hace popular al Gobierno. Hay un dato que resume el tamaño del Gobierno en la economía ecuatoriana: en 2011, la totalidad del gasto público equivalió al 49 por ciento del PIB. Sí, lo gastado por el Gobierno y las demás instituciones públicas equivalió a la mitad de la producción nacional, a la mitad del PIB. El gasto público genera un crecimiento de la economía impulsado por el consumo y no un crecimiento basado en producción. Pero eso no importa. El largo plazo es algo distante y lejano para nuestros altivos gobernantes. Lo único que importa es ganar las próximas elecciones y perpetuarse en el poder aunque eso sea a costa de convertirnos en un país consumista. El gran problema de todo esto es que, cuando caiga el precio del petróleo, caerá el gasto público y caerá la economía. Y si el precio del petróleo se estanca, se estancará la economía. Así como estamos, nuestra economía solo podrá crecer si sube el precio del petróleo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.