Imagen de Google Jackets

IMPULSO A LAS MANUFACTURERAS

Tema(s): En: El Tiempo 10 abr. 2012Resumen: Las empresas manufactureras podrán acogerse al Plan Renova Industrial impulsado por el Ministerio de Industrias y Productividad, MIPRO, y dirigido a la sustitución de equipos y maquinaria que ya están depreciados mediante créditos blandos de la Corporación Financiera Nacional, CFN. El programa, se presentará oficialmente en esta ciudad el próximo 17 de abril, pretende mejorar la productividad del sector manufacturero, como también promover el ahorro energético y preservar el medioambiente. Se prevé que en la primera fase del plan se beneficien a un total de 145 empresas del Ecuador. Según los estudios del MIPRO, una gran parte de la industria ecuatoriana posee maquinaria con altos niveles de depreciación. El total del valor de la maquinaria industrial en Ecuador es de 3.038 millones de dólares y la depreciación de esos equipos alcanza a 2.713 millones, es decir el 89 por ciento de su valor original, según el MIPRO. Esto repercutirá en las ventas, la recaudación tributaria, el empleo y el crecimiento del Producto Interno Bruto en un cinco por ciento. Este programa beneficiará a sectores como madera y muebles, metalmecánica, confecciones y calzado, alimentos frescos y procesados y cerámica. (Tomado de la página Web)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Tiempo. 10 abr. 2012 Disponible

Las empresas manufactureras podrán acogerse al Plan Renova Industrial impulsado por el Ministerio de Industrias y Productividad, MIPRO, y dirigido a la sustitución de equipos y maquinaria que ya están depreciados mediante créditos blandos de la Corporación Financiera Nacional, CFN. El programa, se presentará oficialmente en esta ciudad el próximo 17 de abril, pretende mejorar la productividad del sector manufacturero, como también promover el ahorro energético y preservar el medioambiente. Se prevé que en la primera fase del plan se beneficien a un total de 145 empresas del Ecuador. Según los estudios del MIPRO, una gran parte de la industria ecuatoriana posee maquinaria con altos niveles de depreciación. El total del valor de la maquinaria industrial en Ecuador es de 3.038 millones de dólares y la depreciación de esos equipos alcanza a 2.713 millones, es decir el 89 por ciento de su valor original, según el MIPRO. Esto repercutirá en las ventas, la recaudación tributaria, el empleo y el crecimiento del Producto Interno Bruto en un cinco por ciento. Este programa beneficiará a sectores como madera y muebles, metalmecánica, confecciones y calzado, alimentos frescos y procesados y cerámica. (Tomado de la página Web)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.