Imagen de Google Jackets

GOBIERNO CREA COOPERATIVAS URBANAS

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 10 abr. 2012, p. 6Resumen: Cuba aprobó la creación de forma experimental de cooperativas de producción y servicios urbanos que serán regulados en todos los casos por el Estado o el Gobierno, según un comunicado oficial publicado en el diario oficial Granma. La propuesta fue presentada por el vicepresidente Marino Murillo durante una reunión del Consejo de Ministros el sábado, un resumen de la cual aparece en el diario. A Murillo le "correspondió además la presentación de la política aprobada para la creación experimental de cooperativas fuera del sector agropecuario", dice el texto. Según el comunicado, "para cada experimento se han diseñado los principios fundamentales que regirán su funcionamiento, preservando, en todos los casos, el papel regulador del Estado y el Gobierno, según corresponda". En Cuba hay unas 5 800 cooperativas en el sector agropecuario, de tres tipos: las de producción (CPA), en las que los hombres unen sus tierras e instrumentos de producción; las de créditos y servicios (CCS), para rentar maquinaria, recibir créditos, adquirir fertilizantes y semillas; y las unidades básicas (UBPC), cuyas tierras son propiedad estatal y se entregan en usufructo a los productores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 10 abr. 2012, p. 6 Disponible

Cuba aprobó la creación de forma experimental de cooperativas de producción y servicios urbanos que serán regulados en todos los casos por el Estado o el Gobierno, según un comunicado oficial publicado en el diario oficial Granma. La propuesta fue presentada por el vicepresidente Marino Murillo durante una reunión del Consejo de Ministros el sábado, un resumen de la cual aparece en el diario. A Murillo le "correspondió además la presentación de la política aprobada para la creación experimental de cooperativas fuera del sector agropecuario", dice el texto. Según el comunicado, "para cada experimento se han diseñado los principios fundamentales que regirán su funcionamiento, preservando, en todos los casos, el papel regulador del Estado y el Gobierno, según corresponda". En Cuba hay unas 5 800 cooperativas en el sector agropecuario, de tres tipos: las de producción (CPA), en las que los hombres unen sus tierras e instrumentos de producción; las de créditos y servicios (CCS), para rentar maquinaria, recibir créditos, adquirir fertilizantes y semillas; y las unidades básicas (UBPC), cuyas tierras son propiedad estatal y se entregan en usufructo a los productores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.