Imagen de Google Jackets

EL ECUADOR REQUIERE OTRO CRECIMIENTO

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 9 abr. 2012, p. 2Resumen: Según el Banco Central, en 2011, la economía creció 7,8 por ciento, dos puntos de esta expansión obedecen al dinamismo de la construcción. En 2011, el gasto público creció 33 por ciento aupado por el aumento del 40 por ciento de la renta petrolera. Las remesas de los emigrantes por 2 460 millones aumentaron un 6 por ciento y fueron siete veces los apenas 369 millones de inversión extranjera directa. El 60 por ciento de las exportaciones son petróleo y el 20 por ciento banano, camarón, café, cacao y otros productos tradicionales. Estructura inalterada en los últimos cinco años. En el concierto mundial el país retrocedió. En el Ranking de Competitividad Global ocupa el puesto 105 entre 138 países, está más cerca de Chad que de Suiza. Posición rezagada también le corresponde en el clima de negocios. La economía se desacelera desde el último trimestre de 2010. El Ecuador requiere un crecimiento de otra calidad, con tasas elevadas sostenidas por décadas, producto de una sociedad cada vez más competitiva y productiva.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 9 abr. 2012, p. 2 Disponible

Según el Banco Central, en 2011, la economía creció 7,8 por ciento, dos puntos de esta expansión obedecen al dinamismo de la construcción. En 2011, el gasto público creció 33 por ciento aupado por el aumento del 40 por ciento de la renta petrolera. Las remesas de los emigrantes por 2 460 millones aumentaron un 6 por ciento y fueron siete veces los apenas 369 millones de inversión extranjera directa. El 60 por ciento de las exportaciones son petróleo y el 20 por ciento banano, camarón, café, cacao y otros productos tradicionales. Estructura inalterada en los últimos cinco años. En el concierto mundial el país retrocedió. En el Ranking de Competitividad Global ocupa el puesto 105 entre 138 países, está más cerca de Chad que de Suiza. Posición rezagada también le corresponde en el clima de negocios. La economía se desacelera desde el último trimestre de 2010. El Ecuador requiere un crecimiento de otra calidad, con tasas elevadas sostenidas por décadas, producto de una sociedad cada vez más competitiva y productiva.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.