Imagen de Google Jackets

LA CAN REUNE A 700 EMPRESAS EN GUAYAQUIL

Tema(s): En: Expreso 29 mar. 2012, p. 6Resumen: Con la realización del 'Encuentro Empresarial', organizado por la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el organismo vuelve a ubicarse como un pilar del desarrollo de la región, tras las divergencias que surgieron entre sus miembros (Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia) por ideologías. El evento, que desde ayer tiene como sede a Guayaquil y que busca negocios por más de 1'000.000, convocó a más de 700 empresarios de los países andinos. Ecuador, como anfitrión, aportó la cuota mayor (282 empresas), Perú delegó a 121 compañías, Colombia a 246 y Bolivia a 74. Durante la inauguración de la jornada (que se extenderá hasta hoy), el ministro de Comercio de Colombia, Sergio Díaz Granados, hizo énfasis en la importancia del evento que tuvo la participación de nueve sectores productivos. Según Díaz, el creciente intercambio comercial entre miembros de la CAN es más que evidente, pues solo en el 2011 la cifra rozó los 9.187 millones. "Este año hemos fijado un objetivo: superar los 12.000 millones".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 29 mar. 2012, p. 6 Disponible

Con la realización del 'Encuentro Empresarial', organizado por la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el organismo vuelve a ubicarse como un pilar del desarrollo de la región, tras las divergencias que surgieron entre sus miembros (Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia) por ideologías. El evento, que desde ayer tiene como sede a Guayaquil y que busca negocios por más de 1'000.000, convocó a más de 700 empresarios de los países andinos. Ecuador, como anfitrión, aportó la cuota mayor (282 empresas), Perú delegó a 121 compañías, Colombia a 246 y Bolivia a 74. Durante la inauguración de la jornada (que se extenderá hasta hoy), el ministro de Comercio de Colombia, Sergio Díaz Granados, hizo énfasis en la importancia del evento que tuvo la participación de nueve sectores productivos. Según Díaz, el creciente intercambio comercial entre miembros de la CAN es más que evidente, pues solo en el 2011 la cifra rozó los 9.187 millones. "Este año hemos fijado un objetivo: superar los 12.000 millones".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.