Imagen de Google Jackets

A TODO VAPOR

Por: Tema(s): En: El Comercio 27 mar. 2012, p. 10Resumen: En marzo 13 el Ministerio Coordinador de la Política Económica rindió cuentas. La Ministra Jeanette Sánchez reveló que la economía creció entre 8,3 por ciento y 9 por ciento en 2011, superando ampliamente la previsión oficial de 6,5 por ciento. La fuerte revisión al alza en el estimado de crecimiento era previsible, ya que los informes del BCE para los tres primeros trimestres lo insinuaban. Aún no hay estimado para el cuarto trimestre. Está por terminar el primer trimestre del 2012, y todo indica que la tendencia de crecimiento del 2011 se mantendrá, por lo que probablemente la economía crecerá más del 5,6 por ciento previsto. El motivo: continúa empujando el gasto público, que es lo que mueve la economía, puesto que el precio de petróleo se mantiene alto. Es halagador el desempeño de la economía, pero las autoridades no deben perder de vista al flanco débil de este crecimiento: a la inversión pública no la sigue la inversión privada. El día que el precio del petróleo no suba, o se agote el crédito chino, la economía se estanca. En Argentina, que tiene una dependencia similar en los precios de la soya, se teme que la expansión económica está tocando fin. Recuerde, capitán, que el Titanic también iba a todo vapor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 27 mar. 2012, p. 10 Disponible

En marzo 13 el Ministerio Coordinador de la Política Económica rindió cuentas. La Ministra Jeanette Sánchez reveló que la economía creció entre 8,3 por ciento y 9 por ciento en 2011, superando ampliamente la previsión oficial de 6,5 por ciento. La fuerte revisión al alza en el estimado de crecimiento era previsible, ya que los informes del BCE para los tres primeros trimestres lo insinuaban. Aún no hay estimado para el cuarto trimestre. Está por terminar el primer trimestre del 2012, y todo indica que la tendencia de crecimiento del 2011 se mantendrá, por lo que probablemente la economía crecerá más del 5,6 por ciento previsto. El motivo: continúa empujando el gasto público, que es lo que mueve la economía, puesto que el precio de petróleo se mantiene alto. Es halagador el desempeño de la economía, pero las autoridades no deben perder de vista al flanco débil de este crecimiento: a la inversión pública no la sigue la inversión privada. El día que el precio del petróleo no suba, o se agote el crédito chino, la economía se estanca. En Argentina, que tiene una dependencia similar en los precios de la soya, se teme que la expansión económica está tocando fin. Recuerde, capitán, que el Titanic también iba a todo vapor.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.