LA OPEP RESPALDA EL PROYECTO DE MANTENER INTACTO CRUDO DEL ITT (Registro nro. 76026)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 01906nab a22002297a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-059963
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20140116191329.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título LA OPEP RESPALDA EL PROYECTO DE MANTENER INTACTO CRUDO DEL ITT
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) respaldó ayer la propuesta que presentó el Ecuador para mantener bajo tierra el crudo del eje Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT), ubicado dentro del Parque Nacional Yasuní. Este apoyo se dio en la apertura de la 148 reunión ordinaria de la OPEP, en Viena, según informó el ministro de Minas y Petróleos, Galo Chiriboga. La OPEP consideró que la iniciativa ITT coincide con la propuesta de protección al medio ambiente, que fue expuesta por el ex canciller Francisco Carrión, quien defendió el proyecto de mantener a perpetuidad los 920 millones de barriles de crudo pesado bajo tierra. La aspiración del Ecuador es que aportantes internacionales contribuyan con US 350 millones de dólares anuales a un fideicomiso, para compensar lo que el país obtendría por la explotación de ese crudo. Esta propuesta también implica el respeto a los derechos de los pueblos indígenas como Tagaeri y Taromenane, que se movilizan dentro de las 900.000 hectáreas que conforman el Yasuní. Carrión indicó que países como Kuwait, Arabia Saudita y Emiratos Árabes mostraron su interés particular por respaldar esta iniciativa. Incluso, la delegada de Kuwait, Nawal Al-Fuzaia, sugirió que Ecuador presente este proyecto ante el Fondo de Energía de su país para una eventual ayuda financiera.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial RECURSOS PETROLIFEROS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial INDUSTRIA PETROLERA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial OPEP
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ECUADOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial RECURSOS PETROLIFEROS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 16
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico EC
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 2int
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título Expreso
Lugar editor y fecha de publicación Guayaquil
Parte(s) relacionada(s) 6 mar. 2008, p. 9
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 01/16/2014 Expreso. 6 mar. 2008, p. 9   01/16/2014 01/16/2014 Analítica de Seriada