NOS DESDOLARIZAN (Registro nro. 71797)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 01961nab a22002297a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-055734
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20140116191239.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Albornoz, Vicente
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título NOS DESDOLARIZAN
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. Hace poco me visitó un grupo de universitarios extranjeros que estaban haciendo un estudio sobre la dolarización. Cuando les pregunté a quién más iban a consultar, me presentaron una lista de personas favorables a la dolarización. Ante eso, les recomendé buscar también a críticos del sistema y empecé a enumerarlos. Fue grande mi sorpresa cuando caí en cuenta de que todos ellos, absolutamente todos, estaban trabajando para el Gobierno actual. La lista que di a los estudiantes empezaba con Rafael Correa y luego contenía los nombres de otras personas que públicamente han hecho duras críticas a la dolarización en los últimos tres o cuatro años. Ahí estaban superministros, ministros, subsecretarios, directores de bancos estatales, miembros de órganos reguladores, etc. No pude encontrar ni un solo crítico relevante que no esté ocupando algún cargo importante en el Gobierno. Esta constatación me llevó a pensar que si esas personas están tomando las decisiones en el Gobierno, tal vez sí existe un plan para desdolarizar el país o, al menos, no existe ningún interés en ser cautelosos con las políticas implementadas, cautelosos para evitar que hagan daño al actual sistema monetario. Junte usted a las personas que están al frente del gobierno con las políticas que están implementando y ni siquiera es necesario pensar mal para darse cuenta que garantizar la supervivencia de la dolarización es su última prioridad.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial DOLARIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COMENTARIOS EDITORIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ECUADOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial DOLARIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 11
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico EC
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 1nac
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título El Comercio
Lugar editor y fecha de publicación Quito
Parte(s) relacionada(s) 15 abr. 2007, p. 4
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 01/16/2014 El Comercio. 15 abr. 2007, p. 4   01/16/2014 01/16/2014 Analítica de Seriada