SALARIOS DIGNOS (Registro nro. 64029)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 01911nab a22002417a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-049910
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20140107231754.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Vicuña, Leonardo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título SALARIOS DIGNOS
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. A propósito del regateo y hasta lloriqueo empresarial por el alza de salarios, caben las siguientes reflexiones. La dolarización asumida en el año 2000, con una macrodevaluación, que ubicó el dólar en S/.25.000 y pulverizó los sueldos, salarios, pensiones, fondos, provocó especulación y carestía de la vida. Hasta el 2004 la inflación acumulada fue de 166 por ciento y provocó un gran impacto en el grueso de la población y en la clase trabajadora, deteriorándoles su capacidad adquisitiva. Los ajustes salariales obviamente no fueron suficientes para compensar la carestía de la vida. Sin embargo hay datos que dan sobrada cuenta del grado de concentración del ingreso en beneficio de los propietarios, incluido un buen sector de los medianos. El Sistema Integrado de Indicadores Sociales (SIISE) en su última edición (2005) señala que el 10 por ciento más pobre de la población tiene apenas el 1,1 por ciento de la riqueza y que el 10 por ciento más rico concentra el 45 por ciento. Es decir hay una bárbara concentración y tienden a intensificarse. Una política de salarios dignos debe basarse, aunque sea en una tímida redistribución. En este marco no es posible desarrollar la producción. Todos debemos contribuir para que mejoren las condiciones empresariales y productivas, en base a una nueva política económica.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial DETERMINACION DEL SALARIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial SALARIOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COMENTARIOS EDITORIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ECUADOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial DETERMINACION DEL SALARIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 13
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico EC
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 1nac
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título El Telégrafo
Lugar editor y fecha de publicación Guayaquil
Parte(s) relacionada(s) 16 ene. 2006, p. A. 4
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 01/07/2014 El Telégrafo. 16 ene. 2006, p. A. 4   01/07/2014 01/07/2014 Analítica de Seriada