LAS REMESAS, UN FENOMENO MUNDIAL (Registro nro. 53295)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02134nab a22002297a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-039176
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20140107225819.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Samaniego, José
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título LAS REMESAS, UN FENOMENO MUNDIAL
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. El fenómeno de la migración y su principal efecto económico, el ingreso de recursos a los países pobres por concepto de las remesas, es un fenómeno mundial de creciente relevancia y con importantes connotaciones en el desarrollo de dichos países. Según la publicación Foreign Policy que aparece inserta en la última revista Gestión, el valor de las remesas a los países en desarrollo ha aumentado de US 17 700 millones en 1980 a casi US 80 000 millones en 2002. Este ingreso de recursos ha beneficiado a personas, familias y en general a economías de países tan distantes como Afganistán, Irlanda del Norte, Somalia, Sri Lanka, Ruanda y, por supuesto, a casi todos los de América Latina. En el caso ecuatoriano, los aproximadamente US 1 500 millones que se recibirán por concepto de remesas en 2003 llegarán a representar el 30 por ciento de las exportaciones o el 6 por ciento del PIB. Independiente de las duras implicaciones de la migración en términos sicológicos y de desintegración familiar, económicamente ha resultado muy beneficiosa en términos de desarrollo económico y aumento del bienestar de la población. No hay que rasgarse las vestiduras al tratar este tema: nos hemos convertido en exportadores de mano de obra no calificada. Hay, no obstante, dos riesgos: que poco a poco empiece a emigrar la población mejor preparada, es decir, la mano de obra capacitada que se requiere en los países en desarrollo; y que los países desarrollados apliquen restricciones al ingreso de emigrantes debido a las medidas de seguridad que se están tomando en su lucha contra el terrorismo internacional.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial REMESAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COMENTARIOS EDITORIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ECUADOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial REMESAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 03
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico EC
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 1nac
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título Hoy
Lugar editor y fecha de publicación Quito
Parte(s) relacionada(s) 31 dic. 2003, p. A. 4
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 01/07/2014 Hoy. 31 dic. 2003, p. A. 4   01/07/2014 01/07/2014 Analítica de Seriada