ELECTRICAS: SIGUE EL PROBLEMA (Registro nro. 51883)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02044nab a22002417a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-037764
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20140107225804.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Expreso
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título ELECTRICAS: SIGUE EL PROBLEMA
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. Según el compromiso constante en el acuerdo que firmó el gobierno con el Fondo Monetario Internacional, hasta ayer debían haberse dado en concesión las administraciones de las empresas eléctricas del Ecuador, excepto la de Guayaquil, pues la situación creada en el gobierno anterior, al asumir las pérdidas que habían sufrido, rebasan la capacidad fiscal, cuando soporta un grave déficit presupuestario, por lo cual es inminente un nuevo incremento de las tarifas de este servicio básico que llevará el conocido nombre de "reajuste". El nuevo incremento de las tarifas eléctricas tiene graves repercusiones de orden económico, político y social por razones obvias: el precio de este servicio básico como el de todos los otros en nuestro país es demasiado elevado, en tanto que la calidad de servicio es muy deplorable en muchos casos. Los organismos rectores del sector eléctrico, están aplicando un plan de elevación periódica de las tarifas, que actualmente están en un poco más de 8 centavos el kilovatio hora, hasta llegar a 10 kilovatios, lo cual significa que nuestro servicio eléctrico sería uno de los más caros del Continente. Todo esto dentro del marco conflictivo del costo de producción que se eleva especialmente por la hipertrofia burocrática, producida por las influencias políticas, los exagerados contratos colectivos y la incapacidad técnica para reducir costos y las llamadas pérdidas negras, que tienen un porcentaje intolerable en el Ecuador.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial INDUSTRIA ELECTRICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ENERGIA ELECTRICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COMENTARIOS EDITORIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ECUADOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial INDUSTRIA ELECTRICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 08
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico EC
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 1nac
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título Expreso
Lugar editor y fecha de publicación Guayaquil
Parte(s) relacionada(s) 1 sep. 2003, p. 4
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 01/07/2014 Expreso. 1 sep. 2003, p. 4   01/07/2014 01/07/2014 Analítica de Seriada