MAS MERCADO, MAS MISERIA (Registro nro. 15027)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 01785nab a22002177a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-002654
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20130908152414.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Souza, Herbert de
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título MAS MERCADO, MAS MISERIA
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. El capitalismo produjo la miseria a escala mundial, principalmente por excluir a la sociedad de sus cálculos. El capital no mira a las personas, sino las ganancias que esas personas puedan generar. El capital no mira gente, ve cosas. Hoy, en los países superadelantados existe la indigencia, el drama de personas que han sido excluídas de todo. Europa tiene cerca de 30 millones de desempleados. Cerca del 20 por ciento de la población mundial vive en la pobreza. Es claro que en los países atrasados desde el punto de vista capitalista la miseria es aún mayor. Cuando surgió, el capital le gustaba mucho asociarse al estado. Conquistó al estado y lo bautizó como capitalista. Puso el foco de la lucha política en la conquista del poder del Estado. La consecuencia fue que los sectores sociales excluídos también lucharon por el poder del estado. En gran medida, ese fue el sentido del socialismo: capturar el poder para acabar con el capitalismo y cambiar la historia. Actualmente el capital está poseído por una voluptuosidad mundial: gira en el mercado financiero en fracciones de segundo y produce ganancias inmensas. El capital vive al instante, a alta velocidad y con formidables resultados. El mercado es la base, pero la bolsa es el lugar donde todo se realiza.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ECONOMIA DE MERCADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial DOCTRINAS ECONOMICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial MERCADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 09
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico US
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 2int
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título El Comercio, Martes Económico
Lugar editor y fecha de publicación Quito
Parte(s) relacionada(s) 6 jun, 1995, p. 3
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Signatura completa Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 09/08/2013 El Comercio, Martes Económico. 6 jun, 1995, p. 3   RESUM-002654 09/08/2013 09/08/2013 Analítica de Seriada