La deuda pública agregada ya está en el 40,2% del PIB (Registro nro. 121323)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02685nab a2200205 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
Campo de control BCE
006 - ELEMENTOS DE LONGIUTUD FIJA--CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DE TIPO DE MATERIAL--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija smr|p r|||| 00| 00
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 140215c2017 ec zr 000 0 spa d
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La deuda pública agregada ya está en el 40,2% del PIB
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Quito
Nombre del editor, distribuidor, etc. Grupo El Comercio C.A.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p.
362 ## - DATOS DE LA PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fechas de publicación y/o designación secuencial Año 112 N° (25 abr. 2017)
520 ## - RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. Al cierre de marzo del 2017, la deuda pública agregada se ubicó en el 40,2% del Producto Interno Bruto (PIB), según información disponible en la página web del Ministerio de Finanzas. La deuda agregada -que llegó a USD 40 465 millones en marzo- toma en cuenta los compromisos del Gobierno con otras entidades públicas. El Ministerio de Finanzas dejó de publicar este saldo en su Boletín de Deuda Pública. No obstante, la cifra puede ser obtenida mediante la suma de las cifras de la deuda interna y externa que la entidad no ha dejado de presentar en sus informes mensuales. Como norma de prudencia fiscal, el Código de Planificación y Finanzas Públicas establece que el endeudamiento del Estado no debe representar más allá del 40% del PIB. Sin embargo, según el Gobierno, para calcular ese techo se debe tener en cuenta únicamente la llamada deuda consolidada, la cual excluye del cálculo las obligaciones que tiene el Estado con otras entidades públicas como la Corporación Financiera Nacional (CFN) o el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). El tema quedó definido así a través del Decreto 1218, emitido en octubre del 2016 por el presidente de la República, Rafael Correa. Ahí se señaló que el peso de la deuda en el PIB “se efectuará sobre la base de los Estados Consolidados (...), de conformidad con el Manual de Estadísticas de las Finanzas Públicas del Fondo Monetario Internacional”. De esta manera, el endeudamiento público representa el 27,3% de PIB, con lo cual el Gobierno está lejos de tocar el límite legal y todavía tiene un amplio margen de endeudamiento. Los principales acreedores del Fisco entre enero y marzo del 2017 han sido, sin embargo, entidades estatales, aunque el reporte del Ministerio de Finanzas no detalla los nombres de esas instituciones. Fausto Ortiz, exministro de Finanzas, explicó que más de USD 1 500 millones han ingresado al Fisco desde el sector público. La mayoría, a decir de Ortiz, provienen del Banco Central del Ecuador (BCE).
650 #8 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEUDA PUBLICA
653 ## - TÉRMINO DE INDEXACIÓN--NO CONTROLADO
Término de indización no controlado 11MACRO
773 0# - ENTRADA DE DOCUMENTO FUENTE
Lugar, editorial y fecha de publicación Quito Grupo El Comercio
Código de barras del fascículo 036559
Título El Comercio
Información relacionada Año 112 N° (25 abr. 2017)
856 ## - ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador uniforme del recurso URI <a href=" http://www.elcomercio.com/actualidad/deudapublica-ministeriodefinanzas-pib-bce-economia"> http://www.elcomercio.com/actualidad/deudapublica-ministeriodefinanzas-pib-bce-economia</a>
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Koha tipo de item Analítica de Seriada
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
913 ## -
-- NAC

No hay ítems disponibles.