72% no aceptaría pagos con dinero electrónico (Registro nro. 119123)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 01843nab a2200205 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
Campo de control BCE
006 - ELEMENTOS DE LONGIUTUD FIJA--CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DE TIPO DE MATERIAL--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija smr|p r|||| 00| 00
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 140215c2016 EC zr 000 0 spa d
245 08 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título 72% no aceptaría pagos con dinero electrónico
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Quito
Nombre del editor, distribuidor, etc. La Hora
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p. B 3
362 ## - DATOS DE LA PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fechas de publicación y/o designación secuencial Año 31 N° 11450 (6 jun. 2016)
520 ## - RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. Pagar o recibir pagos mediante el sistema de dinero electrónico parece no ser muy bien visto por la ciudadanía. De acuerdo con un sondeo realizado por KnowResearch, empresa especializada en investigaciones de mercado, en ninguno de los casos genera la confianza necesaria tanto por el bajo conocimiento que se tiene del mecanismo, como por la poca predisposición al uso. El 66,2% de los encuestados dijo que no estaría dispuesto a utilizar dinero electrónico para pagar sus cuentas. Asimismo, un 72% tampoco aceptaría que alguien le pague con este mecanismo. La percepción resulta también negativa en cuanto al verdadero beneficiario de este sistema. Ante la pregunta “¿El Gobierno está promoviendo el uso del dinero electrónico para su propio beneficio o para el beneficio de la ciudadanía?”, el 60,8% de los encuestados considera que el Gobierno o hace para beneficio propio y un 39,2%, en beneficio de la ciudadanía. De acuerdo con el sondeo, un 63% de los usuarios encuestados tiene un conocimiento bajo o nulo de este sistema, mientras que un 28,7% dijo tener un conocimiento medio y apenas el 8,3% aseguró tener un conocimiento alto.
650 #8 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DINERO ELECTRONICO
653 ## - TÉRMINO DE INDEXACIÓN--NO CONTROLADO
Término de indización no controlado 11MACRO
773 0# - ENTRADA DE DOCUMENTO FUENTE
Lugar, editorial y fecha de publicación Quito La Hora 2016
Código de barras del fascículo 036563
Título La Hora
Información relacionada Año 31 N° 11450 (6 jun. 2016)
856 ## - ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador uniforme del recurso URI <a href="http://lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101951265/-1/72%25_no_aceptar%C3%ADa_pagos_con_dinero_electr%C3%B3nico_.html#.V1WPY-HvGDY">http://lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101951265/-1/72%25_no_aceptar%C3%ADa_pagos_con_dinero_electr%C3%B3nico_.html#.V1WPY-HvGDY</a>
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Koha tipo de item Analítica de Seriada
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
913 ## -
-- NAC

No hay ítems disponibles.