El comportamiento del mercado se siente en la demanda del crédito (Registro nro. 118164)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 01954nab a2200205 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
Campo de control BCE
006 - ELEMENTOS DE LONGIUTUD FIJA--CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DE TIPO DE MATERIAL--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija smr|p r|||| 00| 00
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 140215c2016 ec zr 000 0 spa d
245 04 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El comportamiento del mercado se siente en la demanda del crédito
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Quito
Nombre del editor, distribuidor, etc. Líderes
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p.13
362 ## - DATOS DE LA PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fechas de publicación y/o designación secuencial Año 18 N° 955 (29 feb. 2016)
520 ## - RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. El sector de la economía popular y solidaria siente los efectos de la desaceleración económica que viven distintos sectores de la economía nacional. Para actores y voceros de entidades de este segmento, el 2015 fue un año similar al 2014. Según Javier Vaca, director ejecutivo de la Red Financiera Rural (RFR), se percibe una desaceleración que llevó a cerrar con niveles similares entre los años mencionados. “No existe un crecimiento neto año a año, a diferencia de los bancos que tuvieron una contracción”. Vaca aclara que hubo entidades que crecieron y otras que no lo hicieron, pero en promedio el sector se mantuvo igual al 2014. No obstante, al comparar enero del 2015 con el mismo mes de este año, las estadísticas de la Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria (SEPS) muestran un crecimiento de la cartera y de los depósitos en las cooperativas agrupadas en los segmentos 1 y 2, que suman el 67% de socios y el 83% de la cartera total del sistema popular y solidario. Los depósitos en esos segmentos pasaron de USD 5 167 millones en enero del 2015 a 5 310 millones en enero de este año; es decir, crecieron 2,7%. Por su parte, la cartera bruta evolucionó de USD 5 093 millones a 5 397 millones, en el mismo período, con un crecimiento de casi 6%.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CRISIS ECONOMICA
653 ## - TÉRMINO DE INDEXACIÓN--NO CONTROLADO
Término de indización no controlado 3MACRO
773 0# - ENTRADA DE DOCUMENTO FUENTE
Lugar, editorial y fecha de publicación Quito Grupo El Comercio
Código de barras del fascículo 036564
Título Líderes
Información relacionada Año 18 N° 955 (29 feb. 2016)
856 ## - ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador uniforme del recurso URI <a href="http://www.revistalideres.ec/lideres/economia-popular-solidaria-desacelera-intercultural.html">http://www.revistalideres.ec/lideres/economia-popular-solidaria-desacelera-intercultural.html</a>
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Koha tipo de item Analítica de Seriada
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
913 ## -
-- NAC

No hay ítems disponibles.