CRECIMIENTO EN EL 2013 ESTARIA SOBRE 4 POR CIENTO; EL 2012 FUE 5 POR CIENTO (Registro nro. 104095)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02124nab a22002297a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-088032
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20140116212310.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título CRECIMIENTO EN EL 2013 ESTARIA SOBRE 4 POR CIENTO; EL 2012 FUE 5 POR CIENTO
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. Un crecimiento de la economía de más del 4 por ciento para el 2013 fue la proyección anunciada ayer por el Banco Central del Ecuador (BCE), frente a los niveles del 7,4 por ciento registrado en el 2011 y del 5 por ciento con que cerró el año pasado. Esto, según analistas consultados, refleja una desaceleración, mientras para el BCE lo importante es ver el promedio de 6,2 por ciento, entre el 2011 y 2012. El presidente y el gerente del BCE, Diego Martínez, y Mateo Villalba, en ese orden, explicaron ayer que el crecimiento del 2012, aunque menor al año previo, es un nivel positivo. Ese crecimiento se sustentó, según Martínez, en "un excelente desempeño de la inversión y del consumo de hogares". El primero aportó con el 2,7 por ciento a la variación del PIB del 2012. Las autoridades evitaron hablar de desaceleración de la economía. Villalba dijo que hay que entender que cuando un país ha tenido un crecimiento fuerte como el del 2011, con un aumento de gran magnitud de la inversión y del consumo, es difícil que se adicionen al periodo siguiente iguales niveles. Para Marcos López, ex director del BCE, el problema para el 2013 será que el gasto público no estará en la magnitud de los últimos años sobre todo porque el precio del petróleo no tendrá niveles mayores a 80 por barril, en el que se ha mantenido en promedio en los últimos años. Se requerirá el aporte privado, pero eso implicará resignaciones de ciertos principios con los que llegó la revolución ciudadana al poder, dijo.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CRECIMIENTO ECONOMICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial PREDICCIONES ECONOMICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ECUADOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CRECIMIENTO ECONOMICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 03
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico EC
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 1nac
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título El Universo
Lugar editor y fecha de publicación Guayaquil
Parte(s) relacionada(s) 9 mayo 2013, p. 5
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 01/16/2014 El Universo. 9 mayo 2013, p. 5   01/16/2014 01/16/2014 Analítica de Seriada