AMERICA LATINA NO CRECE AL RITMO DE LOS TIGRES ASIATICOS POR TRES RAZONES (Registro nro. 101449)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02106nab a22002057a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-085386
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20140116212238.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título AMERICA LATINA NO CRECE AL RITMO DE LOS TIGRES ASIATICOS POR TRES RAZONES
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. Asia crece a un ritmo vertiginoso desde los años 80 y América Latina lo hace a paso de tortuga, según un especialista en economía comparada consultada por la BBC, la razón es porque reforma económica en Asia, es decir la liberalización del comercio, la apertura financiera, fue pragmática, lenta, selectiva, mientras en la región todo se hizo de la noche a la mañana. El académico de la Universidad de Cambridge, Gabriel Palma, explicó a la BBC que el crecimiento económico de Asia ha sido sostenido en las últimas tres décadas, mientras que en los países de América Latina, en el mejor de los casos, crecen unos años y se desinflan: no pueden sostener ese crecimiento. ¿Por qué? Según Palma no es que los países de América Latina no puedan crecer, porque lo ha hecho Argentina y Chile en los noventa, Brasil y México en los sesenta y setenta, Perú en los noventa, con tasas de crecimiento asiáticas, pero no las han sostenido en el tiempo por tres razones fundamentales. La primera, según la visión de este economista, es la tasa de inversión privada que es un 30 por ciento del PIB en Asia: en América Latina es la mitad. El segundo punto es la política económica que en Asia es claramente keynesiana con tasas de cambio competitivas y tasas de interés bajas y estables. La intervención en la fijación del tipo de cambio es fundamental para Asia, mientras que en América Latina se deja el tipo de cambio a merced de la oferta y la demanda. A eso se suma que en América Latina hay un espejismo con el mundo de las finanzas.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CRECIMIENTO ECONOMICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial AMERICA LATINA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CRECIMIENTO ECONOMICO - AMERICA LATINA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 03
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico XL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 2int
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título Dinero, Diario de Negocios
Lugar editor y fecha de publicación Quito
Parte(s) relacionada(s) 10 julio 2012, p. 2
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 01/16/2014 Dinero, Diario de Negocios. 10 julio 2012, p. 2   01/16/2014 01/16/2014 Analítica de Seriada