CODIGO DE LA PRODUCCION ABRIRA REFORMA TRIBUTARIA

CODIGO DE LA PRODUCCION ABRIRA REFORMA TRIBUTARIA

El Código de la Producción plantea una serie de incentivos fiscales y no fiscales para el sector productivo. Esto implicará otra reforma tributaria: la cuarta de este Gobierno. Según anunció el Gobierno, se necesitarán reformas al Reglamento del Régimen Tributario Interno y del Código Tributario. Según Rubén Morán, asesor del ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad, el código contempla incentivos generales y específicos (para sectores determinados y casos particulares). Por un lado, plantea una reducción progresiva del Impuesto a la Renta (IR) que graba a las sociedades. "La propuesta es reducir un punto porcentual cada año, en los próximo tres años, de tal manera que el IR baje de 25 por ciento a 22 por ciento", indicó Morán. En segundo lugar se elimina del cálculo del anticipo del IR a los gastos incrementales por nuevo empleo, mejora salarial, adquisiciones de nueva tecnología, producción limpia. Esto frente a las quejas del sector empresarial de que la fórmula, muchas veces, daba un pago incluso mayor al impuesto total. Morán comentó que con la eliminación de estos rubros en el cálculo, el anticipo tendrá una reducción importante.


LEGISLACION ECONOMICA
PRODUCCION
REFORMA TRIBUTARIA
ECUADOR
LEGISLACION ECONOMICA
04
1nac


EC