LOS PELIGROS REALES DE LA INFLACION

El Comercio
LOS PELIGROS REALES DE LA INFLACION

Si bien el crecimiento de la inflación se desaceleró en junio, el acumulado de los últimos 12 meses ya está en 9,69 por ciento , lo cual hace realmente difícil que se cumpla la previsión del Ministerio de Finanzas de terminar el 2008 con una inflación inferior a dos dígitos. Y no solo porque los meses que vienen son típicamente inflacionarios -igual que junio no lo es-, sino porque no se ven en el mediano plazo acciones orientadas a mejorar el comportamiento general de la economía. Si los objetivos de una buena gestión económica son el crecimiento, el pleno empleo y la estabilidad en los precios, y si una medida del desempeño económico de un país es lograr una inflación que no supere ampliamente el Producto Interno Bruto (PIB), hay motivos para preocuparse del caso ecuatoriano. Es verdad que el precio de los alimentos sigue presionando la inflación, pero a la vez no se nota el efecto de las medidas del Gobierno, dirigidas sobre todo a paliar la crisis con subsidios pero no a mejorar la productividad. La fortaleza de una economía no se mide en dinero sino en su capacidad de producción. El Ecuador no ha resuelto la suya ni en el plano estatal ni en el privado.


INFLACION
COMENTARIOS EDITORIALES
ECUADOR
INFLACION
11
1nac


EC