¿HAY LUGAR PARA LO PRIVADO?

Hoy
¿HAY LUGAR PARA LO PRIVADO?

En un delirio de estatismo, la mesa siete de la Asamblea Constituyente ha aprobado el articulado de 35 ítems de la Política Económica, que dedica un apartado al sistema financiero. En una suerte de experimento lírico, la mesa ha consignado "que el sistema económico es social y solidario, reconoce al ser humano como sujeto y fin; propende a una relación dinámica y equilibrada entre sociedad, Estado y mercado, en armonía con la naturaleza". Y más adelante determina "que las actividades financieras son un servicio público delegable". Según esa mesa, la banca privada, que guarda ahorros privados de los ecuatorianos, "tiene la finalidad de atender requerimientos de financiamiento para la consecución de los objetivos de desarrollo del país, transfiriendo en forma eficiente el ahorro a la inversión productiva nacional, y al consumo social y ambientalmente responsable". ¿El Estado quiere tener también poder de decisión sobre los ahorros privados de los ecuatorianos? ¿Qué tipo de Estado está construyendo la Asamblea?. El sistema bancario y financiero constituye una actividad empresarial que, por supuesto, debe ser controlada y vigilada por el poder público. Pero hasta ahí. Porque hay que recordar que administra y guarda recursos de los depositantes que son privados, sobre los que el Estado no debe tener ninguna injerencia. La Asamblea, por lo visto, quiere dar al poder de turno el control de todo, sin beneficio de inventario, por eso propone considerar "de control exclusivo del Estado la energía, las telecomunicaciones, las vías de comunicación, los recursos naturales no renovables, los minerales, los hidrocarburos, la biodiversidad, el patrimonio genético, el espectro electromagnético, espacio radioeléctrico y el agua". Y por si faltara algo a toda esa lista se agrega: "Y los demás que por su trascendencia y magnitud tengan decisoria influencia económica, social, política o ambiental y sea necesario orientarlos hacia el interés social". Eso, al parecer, se cree que es arreglar al país "del desastre heredado por la larga noche neoliberal".


ESTADO
PARTICIPACION DEL ESTADO
SECTOR PRIVADO
COMENTARIOS EDITORIALES
ECUADOR
PARTICIPACION DEL ESTADO
11
1nac


EC