CENTRAL DE RIESGO DEPURA SU BASE DE INFORMACION

CENTRAL DE RIESGO DEPURA SU BASE DE INFORMACION

Hasta el 31 de marzo próximo, las instituciones financieras deberán efectuar, de acuerdo con Gloria Sabando, superintendente de Bancos, una revisión integral de la información reportada a la Central de Riesgos. El objetivo de la medida es "identificar y excluir de los reportes todo valor que no corresponda a un crédito directo (cartera o tarjeta de crédito) y que no tenga como sustento documentación debidamente suscrita por el cliente, especialmente referido a cobros por mantenimiento de cuentas, emisión de tarjetas, y otros gastos que hubieren sido activados por la institución financiera, sin tener el respaldo contractual para ello", aseguró. Según el presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), César Robalino, la depuración de la Central de Riesgos también ha sido una preocupación del sistema financiero ya que existe una serie de casos sin sustento. "Hay personas que no están calificadas adecuadamente", manifestó el directivo. De todas formas, aclaró que están analizando la disposición de la Superintendencia de Bancos "por cualquier error que pudiera existir y que requiera de una aclaración".


ADMINISTRACION FINANCIERA
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS
ECUADOR
ADMINISTRACION FINANCIERA
04
1nac


EC