PRECIOS

Rosales, Francisco
PRECIOS

Los hogares sienten un notable incremento en los precios de los artículos de consumo diario, especialmente alimentos. La inflación de enero, del 1,14 por ciento es la más alta de los últimos años y aunque no sería válido proyectarla para los siguientes meses, tampoco hay que descartar el aparecimiento de un proceso inflacionario, social y económicamente peligroso. En las cadenas radiales de los dos últimos sábados, el presidente de la República ha expresado que se han elevado los que él denomina "precios privados", no así los precios de los servicios o bienes que tiene a su cargo el Estado, como combustibles, telefonía, energía eléctrica, etc. Estos más bien, decía el jefe de Estado, se han reducido o han permanecido invariables. Y a renglón seguido añadía que han aumentado los precios de los artículos producidos o comercializados por la empresa privada, debido fundamentalmente a situaciones monopólicas u oligopólicas presentes en el mercado ecuatoriano y también a procesos especulativos. Sin embargo, en otro momento de las mismas intervenciones, ha sostenido que en el mercado mundial hay un incremento del precio de algunos productos de consumo diario, como leche, trigo, maíz, derivados del petróleo, etc., a lo cual no se puede sustraer el Ecuador.


INDICES DE PRECIOS
INFLACION
COMENTARIOS EDITORIALES
ECUADOR
INDICES DE PRECIOS
09
1nac


EC