BRECHA ECONOMICA

Carrera, Jaime
BRECHA ECONOMICA

El Ecuador produce US 250 mensuales por persona, insuficientes para cubrir las necesidades básicas de la mayoría de la población, cuyo crecimiento anual es de 1,5 por ciento. De otra parte, existen 450 mil desempleados y 2,2 millones de subempleados. Como la población económicamente activa crece más de 3 por ciento anual, cada año 135 mil personas demandan nuevos empleos. Si la economía crece 1,5 por ciento anual, solo habría ingresos para satisfacer el crecimiento de la población. Generar trabajo para 135 mil personas producto del aumento de la PEA, demanda 1,5 por ciento adicional del PIB y reducir en 2 por ciento la tasa de desempleo requiere un punto más de crecimiento, todo esto, si los factores que lo generan se traducen en creación de puestos de trabajo. El crecimiento de la economía en el primer trimestre de 2007 es casi nulo y las expectativas para el año no superan el 3 por ciento. La brecha económica entre los requerimientos y la actual realidad, es el costo socialmente admitido de despreciar los caminos hacia el desarrollo hallado por otros países: vender al mundo productos con valor agregado, atraer inversiones, impulsar la educación, respetar las leyes, ser más competitivos, mantener políticas en el largo plazo.


CRECIMIENTO ECONOMICO
COMENTARIOS EDITORIALES
ECUADOR
CRECIMIENTO ECONOMICO
03
1nac


EC