CONVERGENCIA ANDINA

Cueva, Simón
CONVERGENCIA ANDINA

En 2001, los países andinos se pusieron de acuerdo en algunos objetivos comunes -inflación baja, niveles controlados de déficit fiscal, deuda pública razonable- para garantizar estabilidad macroeconómica, fundamental para crecer de manera sostenible y fortalecer la integración. Para evaluar el tema, orientado a asegurar una mayor convergencia económica andina, se reúnen regularmente profesionales de los ministerios de Finanzas, los Bancos Centrales y economistas independientes. En la última reunión de la CAN, el FLAR y la Cepal, el consenso general fue que, gracias a la coyuntura actual, los países andinos cumplieron en 2006 las metas oficiales. La región disfruta de un entorno internacional muy favorable, con buen crecimiento mundial y precios altos de las materias primas, por lo que cumplir las metas es bastante fácil.


EVALUACION ECONOMICA
COMENTARIOS EDITORIALES
REGION ANDINA
INDICADORES ECONOMICOS
ECUADOR
EVALUACION ECONOMICA
03
1nac


EC
XL