EL CONSUMISMO MATA AL AHORRO

EL CONSUMISMO MATA AL AHORRO

La falta de una cultura de ahorro y las masivas campañas que inducen a un aumento del consumo están logrando que buena parte de los ingresos de los ciudadanos se destine al gasto. De acuerdo con el Banco Central del Ecuador, el consumo de los hogares residentes, durante el año anterior, sumó 23.774 millones de dólares, es decir, 1.551 millones más que lo que gastaron en el 2004. La cifra equivale al 65 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Las compras con tarjetas de crédito son otra prueba de eso, pues cada año mueven mayores montos. Las estadísticas de la Superintendencia de Bancos señalan que, solo en el 2005, las cuentas que pagaron los ciudadanos con el denominado 'dinero plástico' bordearon los US 4.000 millones.


CONSUMO
CREDITO AL CONSUMIDOR
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS
ECUADOR
CONSUMO
BCE
09
1nac


EC