LA INFLACION DEL 2005 SERIA 2,3 POR CIENTO

LA INFLACION DEL 2005 SERIA 2,3 POR CIENTO

Tras los análisis elaborados sobre el cálculo de la inflación, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) reconoció el error incurrido en el cómputo de 'alquileres'. Según Galo Arias, subdirector técnico del INEC, el error informático se produjo al cargar "la inflación semestral a cada mes del semestre investigado, en lugar de registrar para el mismo estrictamente sus inflaciones mensuales". A partir de ahí, los técnicos del Banco Central del Ecuador empezaron a buscar razones por las que la variable de alquileres se disparaba sola. Al no tener acceso directo al sistema informático del INEC, éstas fueron buscadas en la macroeconomía (liquidez, fondos de reserva, especulación, entre otros), explica Wilson Pérez, director de investigaciones del ex Emisor. Pero al no conseguir respuestas, a inicios de este año se elaboraron las observaciones para analizar "la aplicación informática de la metodología", dice. Aunque se están llevando a cabo las correcciones, todavía no se conocen los datos inflacionarios reales desde enero del 2005. Esto porque la rectificación será hecha desde la raíz y no sólo desde los datos publicados, aseguró Arias. Sin embargo, de acuerdo a las hipótesis y ponderaciones, "si se tuviese corregida la curva de la inflación, la cifra anual caería un 40 por ciento por el error", dijo Arias. Habrá que esperar a los primeros días de abril, cuando se dará a conocer el informe de marzo para así saber los datos reales de las variaciones mensuales y anuales de la inflación.


INFLACION
INDICES DE PRECIOS
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
ALQUILER DE VIVIENDA
ECUADOR
INFLACION
INEC
11
1nac


EC