INCENTIVOS Y EFECTOS

Carrera, Alexis
INCENTIVOS Y EFECTOS

Para estimular la inversión por medio de beneficios tributarios, en el pasado, el país generó leyes de zonas franca y maquilas, sin que sus efectos hayan hecho grandes diferencias en la economía del país. Al parecer, la escasez y precio de los servicios públicos, la poca e inadecuada infraestructura pública, la inseguridad jurídica, la ausencia de planificación económica de largo plazo, los procesos aduaneros y la corrupción (por nombrar algunos) han sido más poderosos que los estímulos generados por la ley. Sin embargo, las leyes anteriores y sus reformas carecían de un elemento importante: la focalización de los estímulos hacia sectores productivos específicos. Al reducir el alcance y poner ciertas barreras de entrada (como el monto de inversión), es posible disminuir el abuso que se pueda intentar hacer de la ley, o eventualmente limitar los daños que se produzcan al convertir incluso los eventuales abusos en beneficios. Por este motivo, y si se considera que una ley de estímulo a la inversión generará además un empuje hacia la reconversión productiva, los sectores en los que se enfoque la ley deberían ser los puntales del desarrollo nacional en el futuro, los que definan lo que el Ecuador quiere ser como país.


INCENTIVOS TRIBUTARIOS
INVERSIONES
COMENTARIOS EDITORIALES
ECUADOR
INCENTIVOS TRIBUTARIOS
11
1nac


EC