CORREA MUEVE LOS ACUERDOS CON VENEZUELA; ENERGIA EN SILENCIO

CORREA MUEVE LOS ACUERDOS CON VENEZUELA; ENERGIA EN SILENCIO

La petrolera estatal tiene un esquema inicial para poner en marcha un eventual convenio bilateral. En la primera fase se transportará 100 000 barriles diarios de crudo que el Estado recibe como participación en la producción de las compañías privadas para que sean refinados en Venezuela. Así se obtendrán productos limpios como: gasolina, diésel y gas licuado, principalmente para el mercado nacional. Según datos de la petrolera estatal, en ese escenario el país se ahorrará, por la disminución de derivados, un 40 por ciento de lo que gasta actualmente. No obstante, los técnicos de la estatal reconocen que Ecuador al trasladar una parte de su crudo para refinación en Venezuela conllevará gastos de flete, peaje por el Canal de Panamá y costos de refinación. Estos datos serán analizados con los técnicos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que será la petrolera responsable de ejecutar el acuerdo. Ayer, durante la cumbre de la Comunidad Andina de Naciones, el presidente venezolano, Hugo Chávez, puso otra vez en debate una unión energética de los países andinos. Y lo hizo frente a todos su colegas: Alejandro Toledo (Perú), Alfredo Palacio (Ecuador) y Alvaro Uribe (Colombia), además del canciller boliviano, Armando Loaiza. Chávez dijo que su país tiene gas y petróleo para abastecer a América Latina los próximos 100 años y que es necesario emprender en políticas de integración. "Colombia tiene petróleo, Ecuador también tiene petróleo e incluso fue socio de la OPEP; Perú tiene petróleo y gas, y Bolivia tiene gas, por sobre todo, pero también petróleo... Bueno, vamos a unirnos en una Petroandina".


NEGOCIACIONES COMERCIALES
INDUSTRIA PETROLERA
ECUADOR
VENEZUELA
NEGOCIACIONES COMERCIALES
09
1nac


EC
VE