LOS EEUU REQUIEREN REFORMAS ESTRUCTURALES

Samaniego, José
LOS EEUU REQUIEREN REFORMAS ESTRUCTURALES

Dinamizada en buena parte por el crecimiento sostenido de la productividad, la economía norteamericana está recuperándose de los años recesivos que le siguieron al 11 de septiembre de 2001, según recoge un reporte del FMI que evalúa el desempeño reciente de la economía de ese país. Lo que el FMI recalca en su informe es la necesidad de que la economía de los EE.UU. introduzca reformas estructurales. Una fundamental es implementar una reforma tributaria que tienda a reducir el déficit fiscal, sea incrementando la base de contribuyentes al impuesto a la renta, o creando mayores impuestos al consumo de los hogares, o reduciendo los subsidios al sector agrícola. Pero quizá la principal reforma estructural, sin duda, es la que tiene que adoptar en el sistema de salud pública y en el de las pensiones jubilares. En el primer caso, el FMI promueve una indexación progresiva de los precios de los servicios de salud (Medicaid) federales; y en el segundo se requieren medidas urgentes para capitalizar los programas de retiro ante el envejecimiento paulatino de la población. En el sistema financiero, el FMI sugiere implementar medidas que promuevan el ahorro de los hogares y la capitalización de las empresas, como una forma de estimular la inversión de capital necesaria para sostener el crecimiento en el largo plazo. Por último, y para ser consistentes con el liderazgo adoptado por los Estados Unidos en la globalización de los mercados, se impone una liberalización de los servicios, tema sobre el cual existen objetivos suscritos internacionalmente.


REFORMA ECONOMICA
FMI
ESTADOS UNIDOS
AJUSTE ESTRUCTURAL
COMENTARIOS EDITORIALES
AJUSTE ESTRUCTURAL - ESTADOS UNIDOS
FMI
03
1nac


EC