LAS PREFERENCIAS ARANCELARIAS INCENTIVAN LAS VENTAS A LA UE

LAS PREFERENCIAS ARANCELARIAS INCENTIVAN LAS VENTAS A LA UE

Las expectativas sobre la evolución de las exportaciones a la Unión Europea crecen a 34 días de la vigencia del Sistema Ampliado de Preferencias Arancelarias (SGP-Plus). Ecuador mantiene al frente del listado a los mariscos, especialmente el atún, jugos de frutas tropicales, conservas, cacao y otros para su libre ingreso. La Comunidad Andina de Naciones (CAN), a la que pertenece el país junto a Colombia, Perú, Bolivia y Venezuela, proyecta un crecimiento anual que supera el actual 3 por ciento. Michele Ceccarelli, delegado de la Comisión Europea para Ecuador y Colombia, cree que el objetivo podrá cumplirse luego del 1 de abril. "La CAN aprovechó las preferencias arancelarias; en los últimos cuatro años la región logró crecer un promedio del 10 por ciento, por eso considero que la economía de países como Ecuador podrán crecer aún más a través del nuevo sistema".


EXPORTACIONES
ARANCELES PREFERENCIALES
AMERICA LATINA
ECUADOR
UNION EUROPEA
ARANCELES PREFERENCIALES
09
1nac


EC
XL
XE