LA BRECHA TECNOLOGICA SE AHONDA EN EL ECUADOR

Valdivieso, Alfredo
LA BRECHA TECNOLOGICA SE AHONDA EN EL ECUADOR

Mientras los países del primer mundo se esfuerzan por reducir las tarifas de telecomunicaciones de uso de banda ancha, en el nuestro, ni hay banda ancha a precios accesibles ni hay inversiones suficientes, de modo que, el sector de las comunicaciones se estanca y se aleja del mundo moderno. La causa: la existencia de tres monopolios de telecomunicaciones en las tres regiones del país. Esto nos conduce a no tener unas comunicaciones competitivas y sin Tarifa Plana, con unos costes de conexión a la Internet no solo superiores a los de los países europeos, sino a los de nuestro entorno, con los cuales, tenemos que competir con nuestros productos de exportación. Tomemos el caso español: la Telefónica ha anunciado que "va a dar un golpe de mano en el negocio de acceso a la Internet, pretendiendo ofrecer tarifas de 9,9 euros al mes y con Tarifa Plana", es decir, que el usuario solo paga por la conexión y no por el uso de la línea telefónica. Hoy más que nunca es imprescindible liberalizar las telecomunicaciones y, si se quiere mantener estas en manos del Estado, ¿por qué no contratar compañías especializadas que las administren como socios estratégicos o bajo una cantidad fija y un porcentaje sobre las utilidades? Así, se terminarían los by pass y otras corruptelas producto de los monopolios.


TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
NUEVA TECNOLOGIA
COMENTARIOS EDITORIALES
ECUADOR
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
19
1nac


EC