EL EURO FUERTE ALIENTA LAS VENTAS DEL ECUADOR A LA UNION EUROPEA

EL EURO FUERTE ALIENTA LAS VENTAS DEL ECUADOR A LA UNION EUROPEA

La devaluación del dólar frente a la moneda comunitaria europea vuelve más atractiva a las mercaderías importadas desde otros países, entre ellas las del Ecuador. La UE (Unión Europea) compra el 12,7 por ciento del valor total de los productos que el país exporta al mundo y que, hasta septiembre, según el Banco Central, fue de 701,4 millones de dólares. En la Unión Europea los principales mercados lo representan Italia, Alemania y España. Entre enero y septiembre de este año, los italianos gastaron 268,6 millones de dólares, la mayoría de los cuales es por el banano. En ese lapso Alemania fue el segundo mercado en importancia, por que compró US 135,6 millones y España adquirió 66,2 millones. Otros países compradores importantes son Holanda, Luxemburgo, Francia y Reino Unido. Rafael Correa Delgado, decano de la Facultad de Economía de la Universidad San Francisco, considera que este es un buen momento para que sectores como el agroindustrial y exportador evalúen la forma en que pueden mejorar su competitividad y no depender únicamente de factores externos. "Europa debe ser, en estos momentos, el punto que debe enfocar el exportador nacional. Allí está la oportunidad". Mauricio Peña, director ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR), es más cauto y señala que hay ventajas y desventajas que se deben revisar para lograr provecho de ambas. Según él, las exportaciones hacia los países de Asia, Europa y América.


DEVALUACION
TIPO DE CAMBIO
EXPORTACIONES
EUROPA
ESTADOS UNIDOS
ECUADOR
DEVALUACION
11
1nac


EC
XE