DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Concha, Pablo
DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

A medida que avanzan las negociaciones o reuniones entre Ecuador, Colombia y Perú, la posibilidad que nuestro país dicho convenio se va tornando escabrosa, ya sea por las exigencias norteamericanas de que temas legales y tributarios relacionados con empresas de ese país sean resueltos favorablemente para sus intereses antes de la firma del tratado y también por la creciente oposición de diversos movimientos sociales. Precisamente uno de los temas menos tocados para el conocimiento ciudadano es el que tiene relación con los Derechos de Propiedad Intelectual y los Registros de Marcas y Patentes, pues concentrados en los aranceles para productos tradicionales o nuevos, no le estamos dando el peso y la trascendencia al tratamiento y análisis de este aspecto en las negociaciones. Esperamos que la ronda de Guayaquil y en las dos siguientes el equipo negociador con el apoyo de instituciones técnicas como el Banco Central del Ecuador y el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual, aúnen esfuerzos con el sector privado para alcanzar resultados favorables en un área tan sensible como la que se ha descrito en líneas anteriores.


NEGOCIACIONES COMERCIALES
LIBRE COMERCIO
PROPIEDAD INTELECTUAL
COMENTARIOS EDITORIALES
ECUADOR
NEGOCIACIONES COMERCIALES
09
1nac


EC
US