LOS GREMIOS EN CONTRA DE ELIMINAR UN TRATADO

LOS GREMIOS EN CONTRA DE ELIMINAR UN TRATADO

El solo anuncio de promover la anulación del Tratado de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, firmado entre Ecuador y EE.UU. generó reacciones en ciertos sectores productivos. La respuesta fue preparar un comunicado para expresar que esta intención es una "amenaza a la estabilidad económica y social" . Para poner en evidencia esta postura se reunieron los presidentes de la Cámara de Industriales de Pichincha, Roberto Peña; de la Cámara de Comercio de Quito, Blasco Peñaherrera Solah; de la Cámara de la Pequeña Industria, Patricio Égüez, y de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana, Mauricio Robalino. Peñaherrera dijo que si se elimina este convenio "sería el inicio del fin. Habría una contracción catastrófica y una migración masiva. Ninguno de los dirigentes empresariales quiso decir el nombre de la persona a la que atribuyen la intención de eliminar el convenio. La respuesta de Peñaherrera frente a esta pregunta fue que el presidente Lucio Gutiérrez es el único responsable de poner orden en este país. A su turno, Peña añadió que "lo importante no es el nombre sino la actitud del Gobierno. No queremos enfrentamientos ni entrar a la polémica o a la dificultad". En días anteriores, el procurador José María Borja expresó que debiera revisarse el mencionado convenio.


INVERSIONES
GARANTIAS DE LAS INVERSIONES
EMPRESARIOS
ACUERDOS INTERNACIONALES
ESTADOS UNIDOS
ECUADOR
INVERSIONES
11
1nac


EC
US